El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia y Seguridad Ciudadana (de la que es Vicepresidente) y realizó un balance positivo de la instancia.
«El Ministerio ha presentado un presupuesto que va a lo medular de lo que es la seguridad y la convivencia. Allí debería haber consensos no sólo en el sistema políticom sino en toda la sociedad, porque se trata de los temas más sensibles: la situación del sistema carcelario, que todos coincidimos en que está colapsado, la mayor presencia policial en los barrios, la profesionalización de la policía y el combate al crimen organizado y al narcotráfico, además de la incorporación de nueva tecnología y la atención a la violencia basada en género», señaló Mesa.
El legislador sostuvo que el presupuesto presentado cumple con los compromisos asumidos en campaña. «Se crean 500 cargos para el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y 500 para operadores penitenciarios. Además, existen más de 1.000 vacantes que serán cubiertas en el quinquenio. A eso se suman medidas que amplían la presencia policial en los barrios, el fortalecimiento del PADO, la reincorporación de becarios en seccionales para liberar efectivos de esas tareas administrativas y que puedan enfocarse en la seguridad propiamente dicha», explicó.
Respecto al eventual pasaje del INR fuera de la órbita del Ministerio del Interior (MI), MEsa indicó que «se está trabajando en ese sentido, aunque no dentro del presupuesto, y allí también hay consensos».
El Diputado destacó la creación de la Dirección contra el Lavado de Activos dentro del MI como una medida clave para el combate al narcotráfico. «Se trata de jerarquizar áreas que permitan generar evidencia, no sólo para identificar dónde actuar, sino también para resolver en base a esa evidencia», afirmó.
Consulado por las declaraciones del ex-ministro Luis Alberto Heber, quien habría dicho que el presupuesto no alcanzaba lo inicialmente pautado con el Min. de Economía, Mesa lo descartó: «Eso no se ha hablado. Este es un presupuesto que, dentro del marco fiscal y económico del país, cumple con los compromisos de campaña y aborda los temas que son medulares en materia de seguridad y convivencia».
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.