
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera sostuvo que la reunión con el Secretario y Prosecretario de Presidencia con las bancadas del Frente Amplio tuvo como objetivo «poder conocer en detalle la información que surgió ayer en la conferencia que hizo el Presidente de la República». Para el legislador, «los caminos que tomó el Poder Ejecutivo son acertados. De alguna manera cortar con un proceso que está muy viciado de irregularidades y que además tiene que garantizar que el pueblo uruguayo y la sociedad uruguaya no sigan perdiendo millones de dólares».
El Senador destacó la importancia de la garantía en este tipo de contratos: «imprescindible es tener la garantía porque si hay un incumplimiento de contrato por parte de quien está construyendo, vos no vas a poder cobrar ni resarcir ninguna de las obligaciones y costos que ya asumiste. Por lo tanto, eso es básico». En su opinión, la acción del gobierno de intentar ejecutar la garantía fue la única posible: «si a Cardama se le ocurre dejar de construir o decir que no va más, Uruguay no puede cobrarse bajo ningún concepto, ni siquiera el 5% de la garantía que está establecida. Entonces, cuando se quiso cobrar y no se pudo, evidentemente lo que tiene que hacer el Estado es generar la denuncia».
Viera también cuestionó la administración anterior: «La arquitectura de esta empresa que se presta de garantista es muy similar a la de Kirma con el Ministerio de Turismo. Uno busca y no encuentra a nadie. Una empresa creada en papeles que tiene un propietario ruso que vive en Rusia, que se pone a ver las páginas web y el teléfono no coincide, la foto del lugar no coincide. cuando se va al lugar, en lugar de un banco hay una inmobiliaria. Es todo muy raro».
Respecto a las críticas del ex Ministro de Defensa, Javier García, sobre una supuesta maniobra política del gobierno actual, Viera señaló: «Es parte de la poca defensa que tiene el ex Ministro García para hacer. Yo lo que creo es que es una falta de respeto al pueblo uruguayo decir que el Presidente de la República se presta para una maniobra baja desde el punto de vista político cuando estan en juego 90 millones de dólares. O sea, decir eso es una maniobra baja».
En cuanto al seguimiento de la construcción de las embarcaciones, el senador recordó que la Minsitra de Defensa envió a dos militares a España para supervisar el proceso: «Después de un proceso costoso, porque la empresa Cardama en principio no reconocía a los militares que el Ministerio de Defensa había mandado como responsables del Uruguay, fue este ministerio con la Ministra Lazo que decidió mandar contralor. Antes no existió el contralor. A partir de ahí, semanalmente se remite un informe que lo maneja el Ministerio de Defensa Nacional».
Finalmente, Viera reiteró que la prioridad es proteger los recursos del Estado y determinar la responsabilidad de todos los actores involucrados: «Hay que ir hasta el hueso en todos los caminos. No solamente con la empresa, sino también con aquellos que tuvieron que tomar responsabilidades y estampar la firma. Nuestro interés, al igual que el del gobierno, es determinar si esto fue una estafa o no lo fue y tratar de recuperar los dineros de todos los uruguayos».
Bettiana Díaz sobre el caso Cardama: «Hay responsabilidades políticas, administrativas y penales». Tras la decisión del gobierno de rescindir el […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, se refirió este jueves […]
El gobierno uruguayo resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, responsable de la cosntrucción de dos patrulleros oceánicos […]
El secretario de la Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, brindó una rueda de prensa este jueves en la que informó que […]
La aprobación del Presupuesto Nacional en la Cámara de Diputados representa un triunfo político, económico y social para el gobierno […]
Durante las primeras jornadas de votación del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional en la Cámara de Representantes, el oficialismo […]