
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, se refirió este jueves a los anuncios del gobierno sobre el inicio del proceso de rescición del contrato con el astillero español Cardama, encargado de la construcción de dos patrulleras oceánicas para la Armada Nacional.
En diálogo con Radio La Diaria, Viera destacó que la bancada del Frente Amplio viene señalando desde el inicio irregularidades y dudas en torno al contrato: «Lo que me da más pena de este episodio es haber tenido razón. Ha existido una desidia total de parte del gobierno anterior respecto al contralor sobre una inversión que anda en el entorno de los 90 millones de dólares«, afirmó.
El Senador resaltó además la importancia del control efectivo durante la construcción de los buques: «Una de las primeras acciones que yo celebré con la llegada de gobierno de Orsi fue que la Ministra de Defensa tomara la decisión de enviar un contralor de la Armada a estar in situ observando y haciendo un seguimiento de la construcción de estas patrullas. Hay dos personas de la Armada en el mismo lugar donde está el astillero trabajando. Son militares que remiten sus informes semanales al Ministerio de Defensa Nacional y están controlando, algo que no sucedía antes«, explicó.
Viera criticó la gestión del gobierno anterior en relación con la garantía financiera del contrato, que consideró insuficiente y expuesta a riesgos: «Hoy nos quedamos sin garantía. Si mañana la empresa dice que no seguimos con la construcción ¿qué hacemos? Quedamos mirando la fiambrera. Por eso celebro la decisión del presidente de avanzar con la denuncia y la rescisión del contrato. Tomó el mejor camino para garantizar los intereses del país».
Sobre la participación de empresas extranjeras y presiones internacionales, viera mencionó que hubo cuestionamientos a la elección de Cardama frente a otra empresa con ventaja técnica, La CHina Shipbuilding Trading Company: «Hubo presiones de norteamérica para que no se contratara la empresa china. Eso evidencia que la decisión final no fue solo técnica, sino influenciada por factores externos».
El senador también señaló que las garantías emitidas originalmente por Cardama eran por 12 meses, cuando deberían haber sido de 42, generando un vacío de protección para el Estado: «Era una garantía de 42 meses y terminó siendo por 12. Entonces, ¿cómo el gobierno no va a accionar cuando se vencía el plazo? Es natural. Hoy la garantía está colgada, sin cobertura suficiente, y eso es muy preocupante«.
Viera aseguró que el Frente Amplio trabajará desde el parlamento para esclarecer todos los aspectos del caso: «No nos vamos a amputar ninguna discusión ni ningún camino. Podemos convocar al Ministerio, establecer comisiones investigadores y analizar tanto los aspectos técnicos como los políticos. Acá hay que ir hasta el hueso«.
La postura del senador refleja la preocupación de la bancada frenteamplista por la transparencia y la correcta gestión de recursos públicos en proyectos estratégicos de la defensa, y anticipa un seguimiento estrecho del caso en los próximos días.
El gobierno uruguayo resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, responsable de la cosntrucción de dos patrulleros oceánicos […]
El secretario de la Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, brindó una rueda de prensa este jueves en la que informó que […]
La aprobación del Presupuesto Nacional en la Cámara de Diputados representa un triunfo político, económico y social para el gobierno […]
Durante las primeras jornadas de votación del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional en la Cámara de Representantes, el oficialismo […]
La diputada destacó que el proyecto del Gobierno busca equilibrio fiscal sin perder la sensibilidad social, priorizando la infancial la […]
El Diputado destacó que el nuevo presupuesto apuesta al desarrollo productivo, la innovación y la equidad tributaria sin afectar a […]