La tarea de Pepe a favor de la paz será reconocida por la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia.
Este jueves 16, a partir de las 10:00 horas, se abre el Paraninfo de la Universidad de la República para recibir a los delegados de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y múltiples personalidades.
Es que Pepe será reconocido por su tarea en busca de la paz para ese país hermano. El 12 de noviembre de 2016 en La Habana, Cuba, se firmó el final de un conflicto relevante para la historia de América Latina entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Participará el vicerrector de la UdelaR, Álvaro Mombrú; la periodista colombiana, María Alejandra Villamizar; Enrique Iglesias; la jefa de la Misión de ONU, Alessandra Preti y, finalmente, José Mujica.
“Creo en la fuerza de Colombia, lo está demostrando con este intento gigantesco. Y si pasara lo peor, nunca hay que cansarse de volver a empezar cuando se lucha por una causa tan justa como es encontrar la paz en una sociedad”, había dicho Pepe en 2012, cuando fue presidente, en el marco de ese experimento siempre inconcluso de patria grande con futuro de paz y concordia.
“Las prioridades del futuro gobierno deben basarse en las preocupaciones de la gente, y por eso ponemos foco en limpieza y movilidad”, subrayó Mario.
“Canelones no tiene nada que ver con el departamento de 2005” y va a más con Francisco Legnani intendente.
La bonanza fue para unos pocos. Y eso es total responsabilidad de la conducción del gobierno. Escribe Sebastián Sabini.
La nueva política internacional se erige sobre valores fundamentales no negociables: la defensa de la democracia, los derechos humanos, el medio ambiente, la paz y la seguridad internacionales.
La exposición de la ministra Fernanda Cardona precisa los datos y la evaluación sobre el último año de Ancap, empresa pública que presentó déficit por 118 millones de dólares y endeudamiento por 225 millones.
Con pérdidas y una parada técnica mal gestionada, urge en Ancap un cambio de gestión.