Pasión, conocimiento y política. Mariano Arana jamás emitió un comentario adjetivando a otra persona o descalificándola. Así lo recordó Yamandú Orsi este lunes, en el velatorio.
Para él, fue un «maestro», que incorporó a las exigencias departamentales basadas en calles, caminos, limpieza o alumbrado público, el valor de la identidad, del patrimonio y la cultura para los habitantes de un lugar.
Es decir, la autoestima de un colectivo que construye ciudad todos los días.
Pionero en el desarrollo de políticas locales y departamentales de largo plazo, Mariano presentaba así su amor y cuidado por el patrimonio de todos los uruguayos.
Porque la política va de la mano con la humanidad de Arana. Por su forma de ser o su tozudez acerca de la ética o principios. Orsi no conoció muchas personas con esa vara, un referente para todos los que debieron asumir la responsabilidad de la conducción política de un departamento.
Arana trascendió los partidos políticos. A tal punto que su pasión por la cultura «hizo que sintiéramos a Montevideo con el corazón, incluso a las personas como yo que somos de otros lugares», finalizó.
Durante las primeras jornadas de votación del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional en la Cámara de Representantes, el oficialismo […]
La diputada destacó que el proyecto del Gobierno busca equilibrio fiscal sin perder la sensibilidad social, priorizando la infancial la […]
El Diputado destacó que el nuevo presupuesto apuesta al desarrollo productivo, la innovación y la equidad tributaria sin afectar a […]
La Senadora frenteamplista Bettiana Díaz explicó los principales alcances del proyecto de ley que modifica la normativa integral de lucha […]
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica […]