Pasión, conocimiento y política. Mariano Arana jamás emitió un comentario adjetivando a otra persona o descalificándola. Así lo recordó Yamandú Orsi este lunes, en el velatorio.
Para él, fue un «maestro», que incorporó a las exigencias departamentales basadas en calles, caminos, limpieza o alumbrado público, el valor de la identidad, del patrimonio y la cultura para los habitantes de un lugar.
Es decir, la autoestima de un colectivo que construye ciudad todos los días.
Pionero en el desarrollo de políticas locales y departamentales de largo plazo, Mariano presentaba así su amor y cuidado por el patrimonio de todos los uruguayos.
Porque la política va de la mano con la humanidad de Arana. Por su forma de ser o su tozudez acerca de la ética o principios. Orsi no conoció muchas personas con esa vara, un referente para todos los que debieron asumir la responsabilidad de la conducción política de un departamento.
Arana trascendió los partidos políticos. A tal punto que su pasión por la cultura «hizo que sintiéramos a Montevideo con el corazón, incluso a las personas como yo que somos de otros lugares», finalizó.
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.