Dos años conteniendo el gasto y los dos siguientes con expansión, con recorte generalizado y más deuda con recursos que fueron insuficientes, criticó Bettiana Díaz. Un «carnaval electoral».
“Este gobierno termina con el mismo déficit que criticaba al FA y con más deuda externa”, sintetizó la compañera Bettiana Díaz este jueves 11, en diálogo con M24. Esta semana el Ejecutivo presentó la última Rendición de Cuentas de su administración con un relato que no tiene relación con lo que viven los uruguayos.
Por tanto, se cae otra promesa electoral del gobierno: “no solo este gobierno termina con el mismo déficit que criticaba al FA sino con más deuda externa”, explicó en la entrevista.
Esa deuda fue contraída para el financiamiento de políticas que buscaron paliar los efectos de la sequía y de la pandemia de covid-19.
Pero también para medidas muy particulares, como los recursos dirigidos a la primera infancia. Claramente, fueron insuficientes.
Los dos primeros años el gasto se recortó. Se observa en la caída en las jubilaciones y el salario público, y el recorte generalizado que hubo en algunas carteras.
Ahora, en los dos años finales, se produjo una expansión del gasto. “La inversión en alimentación y el retraso en la ejecución de obras del plan Avanzar se empezarán a ejecutar en el año 2024”, indicó.
Esto se pagará en gobiernos futuros, es decir, una presión extra a la deuda externa del país.
Un carnaval electoral.
Era evidente, para quien lo quisiera ver, que la situación de ASSE venía muy mal. Escribe Charles Carrera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.
Los ataques hacia la Fiscalía forman parte de una “cortina de humo” para evitar la discusión central: un exintendente y la plana mayor formalizados por la Justicia, expresó el diputado por Soriano.