El compañero Alejandro Sánchez también compartió sus reflexiones sobre la política, la campaña, la llegada de Blanca Rodríguez y las transformaciones que necesita el país.
Con un avance de Plan de Gobierno que presentará 200 medidas, con un adelanto para los compañeros el Día del Comité de Base, con una campaña que recién comienza, Alejandro Sánchez estuvo en M24 este miércoles 29, charlando sobre la incorporación de Blanca Rodríguez al Espacio 609, Frente Amplio.
No es la única buena noticia de esta fuerza política. Hay mucha fuerza joven y recambio generacional que se observará en estos meses. Forma parte de la vocación del MPP por “abrir puertas y potenciar gente” que no está condicionada a decirle a Pepe “sí señor”. Eso nunca lo hizo, siempre demostró la suficiente apertura para potenciar compañeros, recordó Pacha.
Esto viene de la historia, subrayó en la entrevista: “lo importante es la línea y no quién la representa; en el sentido del conjunto de ideas y valores que queremos empujar, lo importante no son las figuritas, sino que continúen los valores por los que luchamos y por los cuales toda una generación entregó su vida”.
“Nosotros no queremos ‘reclutar’ a Blanca Rodríguez, no queremos que se transforme en alguien que ponga los pegotines del MPP; aporta a la política en general y una lista como la nuestra tiene que aportarle al Frente Amplio, generar espacios para que tenga nuevos referentes y que lleguemos más lejos en una campaña donde, naturalmente, tenemos que seguir ensanchando la base electoral”, sintetizó.
Es que las transformaciones que requiere el país necesitan de más diálogo y menos grietas, subrayó Pacha. Cuando más posibilidades de construir una agenda construida y respaldada por un amplio conjunto de uruguayos, mejor. Para eso, se requiere gente que aporte y dignifique a la política, complementó.
Pepe está “raspando la viruta”, como expresó este martes 27. Con cuidados y la necesaria disciplina por sus dolencias, José Mujica quiso igualmente estar presente en la presentación de Blanca Rodríguez.
Pacha recordó que su salud es delicada, pero está bien. Con un tratamiento finalizado de forma correcta, con su recuperación domiciliaria, emocionó a todos los presentes con el respaldo y la “capacidad de entrega” de este luchador social, junto a la permanente militancia de Lucía, como lo definió Sánchez.
Ellos querían estar ahí porque es parte de su compromiso: cómo abrir las puertas para que todos los referentes cuenten con un espacio para pensar al país de aquí a 20 años. Es una construcción permanente de una persona que está en el adiós, pero piensa permanentemente en el mañana, sintetizó.
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.