El senador electo Alfredo Fratti subrayó al atraso cambiario como un problema que deja el gobierno actual.
Nuestro país debe crecer para generar más riqueza y distribuir mejor, dijo este lunes 11 a M24 el actual diputado y senador electo Alfredo Fratti.
Producir más, exportar más. Así se generarán los recursos necesarios para abordar las necesidades de los uruguayos, entre ellos, los que residen en el interior profundo.
Fratti lamentó que Uruguay viva de espaldas al campo, hasta “con cierto casi desprecio”. Carencia de médicos en el ámbito rural, la necesidad de extender el riego, son asuntos de difícil articulación para impulsarlos.
A esto se suma el atraso cambiario que deberá atender un próximo gobierno. “Más allá de la ideología o lo que vote o piense cada uno, todos los economistas que he escuchado hablan de entre un 15 y un 25% de atraso”, explicó en la entrevista.
Este asunto dificulta las exportaciones, genera estancamiento, la economía pierde vigor.
Por esto la necesidad de encontrar caminos para el crecimiento. La miseria se comparte, pero no se reparte, definió.
Este domingo 6 de abril el MPP festeja sus 35 años de trayectoria militante y comprometida.
Era evidente, para quien lo quisiera ver, que la situación de ASSE venía muy mal. Escribe Charles Carrera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.