La compañera Bettiana Díaz solicitó al Ministerio del Interior un pedido de informes para conocer el operativo.
¿Cuál es el protocolo en el marco de la aplicación de medidas para retirar personas en situación de calle?
¿Cómo y bajo qué criterios se define la cantidad de policías en un operativo? y
¿Qué motivó esposar a la persona que fue retirada de la vía pública el jueves 22?
La compañera Bettiana Díaz elevó un pedido de informes al Ministerio del Interior para conocer los detalles del operativo contra una persona en situación de calle que fue retirada de la esquina de Asunción y Libertador.
Una docena de policías intervinieron para retirar a esta persona. “No puede ser la regla”, consideró la diputada en el posteo por su cuenta de Twitter.
“Es inadmisible que un gobierno que le quitó los fondos al Instituto de Colonización nos venga a decir qué comprar y cómo”, señaló Bettiana Díaz.
“La situación es peor de lo que esperábamos”, marcó la senadora sobre lo que dejó la administración anterior.
“Nosotros no somos una organización que pelea por los cargos sino para tener una agenda de transformación profunda para poner al Uruguay al servicio de nuestra gente”.
“La Ferrari está complicada, pero el único partido que ha dado garantías reales para salir de procesos tan duros es el Frente Amplio", expresó la senadora.
“Nos negamos a que esta sea una patria donde el proyecto de la gurisada sea agarrar un mango e irse del país para soñar”, dijo Bettiana en el Campamento MPP.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.