«Quiero un país que sueñe, tenga esperanzas y pelee por los gurises».
Creo que el país necesita candidatos que lo quieran, que tengan el coraje cívico de ocupar un puesto y bajar más pobres de lo que subieron.
Porque la política no es un negocio, es una pasión que se siente o no.
Apuesto a Yamandú porque lo conozco hace un montón de años.
Tiene dos orejas, escucha, habla con la gente.
No quiero un país enfrentado y partido. Quiero un país que sueñe, tenga esperanzas y pelee por los gurises.
Y si no se tiene sentimiento, las ideas fallan.
Hay que comprometerse con la suerte de todos. Y quererlos a todos los orientales. Los que me votan y los que no me votan.
Hasta siempre. Con Yamandú.
“Apuesto a Yamandú porque lo conozco hace un montón de años. Y tiene dos orejas; escucha y habla con la gente.
— MPP 609 (@MPP609) June 26, 2024
Quiere un país que sueñe y tenga esperanza, y que pelee por los gurises”
Lo dice Pepe: El 30 de junio es con Yamandú 🔴🔵⚪️#VuelveLaGente #OrsiPresidente pic.twitter.com/zDxfrIm93J
Este domingo 6 de abril el MPP festeja sus 35 años de trayectoria militante y comprometida.
Era evidente, para quien lo quisiera ver, que la situación de ASSE venía muy mal. Escribe Charles Carrera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.