
Uno de los orgullos de los gobiernos frenteamplistas fue el Plan Juntos, el proyecto sociohabitacional que mejoró la vida de 10.000 personas en las dos últimas administraciones.
Pero durante el gobierno actual, se creó un cargo de subcoordinador, un gerente de servicios y toda una estructura pesada que tiene más relación con acomodos que con el fin último de vivienda y política social combinada.
Esto tuvo un importante costo para los beneficiarios: un informe de la Auditoría Interna de la Nación confirmó que en dos años bajó la cantidad de viviendas en ejecución un 78% y el total de viviendas finalizadas fue un 52,58% menos.
En números concretos, según describió la compañera Cecilia Cairo, en 2019 había en ejecución 370 viviendas y 197 terminadas. En 2020 eran 159 en ejecución y 226 finalizadas. Ya en 2021 las obras en ejecución cayeron drásticamente: 82. Y terminadas, solo 94.
Por más de 700 millones de pesos que el Ministerio de Vivienda que transfiere al Plan Juntos, se han generado cargos, criticó la diputada en diálogo con M24.
El senador Daniel Caggiani expresó la «profunda preocupación» de la bancada frente al último atentado ocurrido en el Instituto Nacional […]
Con la entrega de viviendas en la ciudad de Paysandu, 83 familias provenientes del barrios Parkway Sacra III y Manzana […]
El senador Sebastián Sabini cuestionó la decisión de ADEMU Montevideo de expulsar del sindicato al presidente de la Administración Nacional […]
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial junto a MEVIR presentaron un nuevo programa que estará destinado a erradicar gran […]
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, destacó ante el Senado que la actual administración definió como prioridad […]
El senador del Frente Amplio y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Daniel Caggiani, afirmó que Uruguay atraviesa «un […]