El país se apresta a un nuevo cambio de gobierno y en el Parlamento asumirá una nueva coordinación que liderará Mariano Tucci.
Mariano Tucci explicó que la coordinación de bancada será distinta a la que se ha visto en el gobierno que termina. Además, defenderá los compromisos asumidos durante la campaña, escuchará la diversidad ed voces de la bancada del Frente Amplio y dialoguista, de mano tendida a todos los partidos.
Tucci recordó al presidente electo, Yamandú Orsi, cuando señaló que la nueva administración no viene con espíritu refundacional. La bancada frenteamplista tampoco tendrá ese espíritu, aseveró ante la prensa, este lunes 3.
Con 48 diputados en la cámara baja, la construcción de las mayorías es requerida por la exigencia del momento y porque el país se merece un sistema político capaz de acordar las grandes líneas nacionales, basado en el respeto a lo que votó la gente: el programa del Frente Amplio.
Y esto más allá de las exigencias normativas: “Nosotros vamos a construir el diálogo porque sentimos que el país merece tender puentes entre los partidos políticos para conocer las otras posiciones y propuestas”, sintetizó Tucci.
Las 48 prioridades presentadas en Colonia durante la campaña electoral están entre los temas más relevantes en carpeta. Las distintas integraciones de las diversas comisiones, las especiales y las bicamerales, están en el diálogo.
“Tenemos la obligación de dialogar con todos de manera honesta y transparente”, finalizó el diputado del MPP en rueda de prensa.
Seguridad, cárceles, pobreza infantil e ingresos estarán entre las prioridades marcadas para este período.
Tras plantar un olivo, símbolo de vida y paz, Pepe y Lucía conversaron con Gabriel Boric sobre el futuro y […]
Recorrer, escuchar y trabajar para ratificar nuevamente al Frente Amplio en el gobierno de Montevideo, con Mario Bergara como intendente.
Es un desafío para todos nosotros avanzar en la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo.
Desde nuestro país y el exterior, somos muchos los que queremos abrazar a José Pepe Mujica.
El gobierno saliente dejó un Instituto Nacional de Colonización sin recursos, cuando los gobiernos del FA dejaron récord de compra de tierras.