La compañera Cecilia Cairo, futura ministra de Vivienda, tiene a la población con mayores problemas de acceso a este derecho entre sus desvelos más importantes.
Empieza el trabajo fuerte, transversal, necesario para que todo el equipo de gobierno oriente la tarea hacia los mismos objetivos, lo que permitirá un impacto más fuerte de las políticas en territorio, indicó la compañera.
Cecilia Cairo recordó su paso por anteriores gestiones en el Ministerio de Vivienda en diálogo con Desayunos Informales, este lunes 23. Pero el próximo desafío la encontrará como titular de la cartera, con enfoque en las personas con mayores dificultades para acceder a un techo digno, con una misma dirección que integre las herramientas orientadas a ese enfoque.
“Esta es la situación que me desvela, la de los más sumergidos”, indicó.
En el último año se aceleró el desempeño en materia de vivienda, señaló Cairo en la entrevista. “Creo que empezaron demasiado tarde”, consignó. Hay que finalizar los proyectos actuales para trabajar en los nuevos, agregó Cairo.
El Plan Avanzar recién comenzó a instrumentarse, en el marco de un proceso lento. Hay que conocer los detalles del fideicomiso que lo financia, cuántas licitaciones y obras están encaminadas o finalizadas. Con más información se sabrá con cuánto se cuenta y cuántos compromisos quedan pendientes.
Por otra parte, en referencia a la construcción de vivienda promovida, Cairo refirió a la posibilidad de dialogar para establecer la posibilidad de ofrecer cupos para vender este tipo de viviendas a precios razonables o ubicarlas en el mercado de alquileres, a mensualidades razonables.
“Hay que sentarse, conversar, respetando el derecho de los privados a construir, pensando en las fuentes trabajo, ver cómo hacemos para incidir en una parte para que la población objetivo tenga la posibilidad”, precisó Cairo.
Sobre la vivienda de medio camino, dirigida a personas en situación de calle, Cairo entiende que pueden ser una buena solución.
Salud, seguridad y convivencia, educación pública, capacitación laboral, salud bucal, son áreas que, junto a la de vivienda, pueden coordinar nuevas formas de hacer políticas públicas para llegar a los territorios. Esa será una clave de la próxima gestión, indicó la compañera.
Este domingo 6 de abril el MPP festeja sus 35 años de trayectoria militante y comprometida.
Era evidente, para quien lo quisiera ver, que la situación de ASSE venía muy mal. Escribe Charles Carrera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.