Vamos hacia la construcción de nuestro archivo, junto a los aportes de los compañeros y las compañeras.
Estimados compañeros y compañeras:
En el año 2024 se cumplirán 35 años de la creación de nuestro Movimiento de Participación Popular y 20 años del Espacio 609. Usando estas fechas como excusa, es que nos hemos propuesto la impostergable tarea de recopilar la historia de nuestro movimiento en forma diversa, descentralizada y colectiva en un Archivo Histórico, tanto físico como virtual.
Nuestras ideas, compromisos, debates y propuestas, el esfuerzo militante de miles y miles de compañeros y compañeras, los hitos de nuestra historia, las barriadas y mateadas, las audiciones de nuestros compañeros y compañeras, fue quedando plasmada de las más diversas formas. Folletos, volantes, afiches, audios y entrevistas, fotografías, recortes de prensa, pegotines, hoy forman parte de nuestra historia compartida que se encuentra dispersa y, muchas veces, en riesgo de desaparición.
Juntar estos materiales en un espacio físico que servirá de Archivo, que además tendrá su espejo en una página web de acceso público y amplio, es rescatar la construcción de esta herramienta política, la historia de sus militantes y de su lucha por un futuro mejor para las grandes mayorías.
Para aportar materiales, información, listas electorales, grabaciones de audio y video, y toda la enorme producción tanto de la organización como de sus militantes, les invitamos a contactarse con el archivo histórico a través del mail: archivohistorico@mppuruguay.org.uy y al whatsapp/telegram: 098 548 558
Compañero, compañera, esperamos tu valioso aporte para construir juntos nuestro Archivo Histórico.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.
“Mi deber como ciudadano y militante político es renunciar y presentarme ante la justicia para dar todas las explicaciones”.
La historia la construyen los de abajo, con el corazón abierto para luchar contra las injusticias sin pedir nada a cambio. Los que construyen el sueño de una patria para todos.
Pese a que el gobierno indica que la cifra de denuncias de delitos bajaron, según dijo, no pasa lo mismo […]
“Yo lo cuidé a muerte. […] Si lo tengo adelante no sé qué pasaría”, dijo el excustodio sobre el mandatario, […]