En Uruguay, este tipo de intromisiones de la inteligencia artificial no es bueno para nadie, reflexionó el compañero Alejandro Sánchez.
Alertamos que la inteligencia artificial puede servir para hacerle decir a una persona cosas que no dijo. La cuestión de la ética en la profesión periodística, dijo Pacha Sánchez en rueda de prensa, ya es resorte de los trabajadores del sector. “Yo creo en el periodismo serio y profesional”, señaló Alejandro Sánchez.
“Acá se decidió hacer algo, por primera vez en el Uruguay, en un escenario donde otro candidato se presta para hacer eso”, consignó. “Yo no creo que la nueva política sea así, creo que se debe renovar con códigos y con ética”, sintetizó.
La fórmula del Frente Amplio estuvo en todos los barrios, en las distintas localidades del país, conversando con todas las fuerzas vivas .
Se agrava la situación de inseguridad en barrios y localidades de todo el país, ¿cuáles vías de salida tenemos?
El gobierno llegó con la idea de soluciones fáciles para resolver los problemas de seguridad pero se agravaron todos. La hoja de ruta incluye un acuerdo con toda la sociedad civil, política, académica, con una comisión de seguimiento que analice este asunto.
Hoy la población se acostumbra a vivir con ráfagas de balas en muchos barrios, con la inseguridad en cada rincón del país. Este tema no puede convertirse en el mecanismo para tirarse piedras entre políticos y pasar a liderar las propuestas consensuadas que nos permitan salir de esta situación, indicó Pacha.
Por esto es importante un espacio permanente para pensar e impulsar, con liderazgo y junto a la sociedad civil, una política de seguridad pública seria.
Era evidente, para quien lo quisiera ver, que la situación de ASSE venía muy mal. Escribe Charles Carrera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.
Los ataques hacia la Fiscalía forman parte de una “cortina de humo” para evitar la discusión central: un exintendente y la plana mayor formalizados por la Justicia, expresó el diputado por Soriano.