“La gente tiene mucha esperanza y confianza, tenemos que honrar esa confianza”, recalcó la ministra designada de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.
La ministra designada del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) es la compañera Lucía Etcheverry. En ese rol, uno de los temas a tratar es el de la concesión de la terminal de contenedores del puerto de Montevideo.
Esta fuerza política fue muy crítica con el procedimiento de concesión, que fue ampliada por 50 años más. A esto se suman otras concesiones reglamentarias.
En diálogo con Desayunos Informales este miércoles 18, Etcheverry recordó que el programa del Frente Amplio señala que es necesario acceder a toda la información necesaria para analizar los márgenes que permitan la recuperación de soberanía. Y esto lo vinculó con la necesidad de recursos para nuestro país.
Los reglamentos de atraque fueron uno de los puntos sustantivos dentro del contrato y que en más de una ocasión se planteó la posibilidad de renegociar, ejemplificó.
En otro pasaje de la entrevista, Etcheverry recordó que uno de los pilares que solicitó el presidente electo Yamandú Orsi para la próxima gestión es trabajar en equipo.
Que los ministerios no se constituyan en compartimentos estancos porque la vida de la gente no está subdividida como las carteras ministeriales, puntualizó.
En este marco fue que focalizó en el área de transporte. Esto implica que hay cuestiones a mirar de forma integral en el transporte carretero: seguridad, reglas de juego claras, combate a la evasión, mantenimiento de las carreteras.
Entre las 48 prioridades programáticas se establece la posibilidad de pensar en el desarrollo de un sistema de transporte metropolitano de pasajeros que integre Montevideo, Canelones y San José. Calidad, tiempos y condiciones de seguridad, están en el análisis.
Pero estas cuestiones de mediano plazo deben estar incluidos todos los actores: empresas, trabajadores, ministerio, intendencias, municipio, los usuarios.
“Sin conocerte, la gente te para, para saludar, te felicita y te dice que tiene confianza, que necesita que las cosas funcionen bien. Nosotros tenemos que honrar esa confianza”, estimó la compañera.
Foto: Parlamento. El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, planteó en el programa Nada que perder de M24 la necesidad […]
La Senadora frenteamplista Bettiana Díaz aseguró que el trabajo del Senado sobre el proyecto del Presupuesto Nacional se basará en […]
El Senador del Frente Amplio, Sebastián «Tati» Sabini destacó el carácter social y la responsabilidad fiscal del Presupuesto Nacional que […]
La aprobación del Presupuesto Nacional en la Cámara de Diputados representa un triunfo político, económico y social para el gobierno […]
La Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, anunció que en los próximos días se tomarán decisiones históricas en materia de […]
En una sesión cargada de simbolismo y debate histórico, el Senado aprobó este martes la ley que regula la eutanasia, […]