El gobierno trabajó muy duro en la negociación con el consorcio Arazatí, convirtiendo un problema en una solución.
Este acuerdo implica la posibilidad de garantizar el acceso al agua potable de aquí al 2045 para el área metropolitana del país y la Costa de Oro, donde vive el 60% de los uruguayos.
El resultado de esta negociación permitirá un ahorro de un tercio del costo del proyecto anterior y garantiza el cumplimiento de la Constitución, ya que la gestión quedará en manos de OSE.
Se construirá una potabilizadora de 200.000 metros cúbicos de agua en la cuenca del Santa Lucía, en las inmediaciones de Aguas Corrientes. También se instalará una reserva de agua bruta en Solís Chico junto con una pequeña potabilizadora.
Estos anuncios del secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, incluye un conjunto de obras en la quinta línea de bombeo.
Esta es “una nueva muestra de que este gobierno está trabajando sin la prisa de hacer tantos anuncios, pero sin pausa y con mucha responsabilidad para solucionar lo que está mal y hacer las cosas bien”, aseguró en su cuenta de X el senador Daniel Caggiani.
Finalmente, el gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno, y ofreció a la empresa Consorcio de Aguas Montevideo, construir otras alternativas de manera de no rescindir el contrato y evitar así multas millonarias para nuestro país. Hilo 🧵| (1/5) pic.twitter.com/NShLD9Tynm
— Daniel Caggiani (@DCaggiani) July 19, 2025
La senadora Bettiana Díaz indicó que esta es “una excelente noticia de un gobierno que encara las soluciones que el Uruguay esperaba”.
Una excelente noticia de un gobierno que encara las soluciones que el Uruguay esperaba 🙌🏻 https://t.co/wgRxT6Saie
— Bettiana Díaz Rey (@bettianadiazrey) July 19, 2025
Y el diputado frenteamplista Sebastián Valdomir: “Cumpliendo con la Constitución y el derecho humano al agua”.
Cumpliendo con la Constitución y el derecho humano al agua
— Sebastián Valdomir (@SValdomir609) July 18, 2025
✅ Nueva potabilizadora de agua para la zona metropolitana
✅ Obras en la 5ta línea de bombeo
✅ nueva reserva de agua en Solís chico para cubrir demanda creciente en la Costa
✅ dos tercios del costo original
✅ sin… pic.twitter.com/cmU9hJ1udV
Por su lado, el diputado Nicolás Mesa indicó: “Durante 90 días, el gobierno trabajó al más alto nivel para encontrar una salida. Presidencia —con Alejandro ‘Pacha’ Sánchez al frente— OSE, el Ministerio de Ambiente, y un gran equipo técnico lo hicieron posible”.
Durante 90 días, el gobierno trabajó al más alto nivel para encontrar una salida. Presidencia —con Alejandro 'Pacha' Sánchez al frente— OSE, el Ministerio de Ambiente, y un gran equipo técnico lo hicieron posible. pic.twitter.com/Tjv1Q3ypGn
— Nicolás Mesa Waller (@nicomesawaller) July 18, 2025
“El proyecto Neptuno queda atrás, logrando un acuerdo para el abastecimiento de agua potable (un derecho humano) donde la gestión estará en órbita de OSE y no de privados, protegerá mucho más nuestros recursos naturales, tendrá un costo un tercio menor, abarcará más y mejores obras”, añadió la diputada Julieta Sierra.
A tres meses de asumir, el equipo económico del gobierno presentó una batería de medidas en Artigas para mitigar los efectos en el comercio de la zona limítrofe, subrayó Sierra.
Foto: Ignacio Izquierdo Se están cumpliendo por esta semana, los primeros 100 días de gobierno. Un mojón que simbólicamente tiene […]