Una adquisición relevante para la defensa de la soberanía marítima quedó debajo de un proceso opaco, señaló la senadora Sandra Lazo.
La compañera Sandra Lazo explicó en M24, este miércoles 15, que incorporar un patrullero naval oceánico siempre es un proceso complejo. A tal punto que el Gobierno mantuvo reuniones con el Frente Amplio para avanzar hacia un proceso de compra transparente. Pero no se cumplió.
El proceso fue largo, opaco, una compra que se dijo «directa» pero fue competitivo, con virajes «repentinos», señaló la senadora.
«Fue falsa la información presentada al Parlamento para favorecer a Cardama», dijo Lazo. «Pudo haber sido un error, pero la verdad es que fue un error bastante grande».
A inicios de noviembre, un conjunto de diputados y asesores diversos analizaron las 145 páginas del expediente.
«No vimos un solo informe técnico», recordó la senadora. El que se conoció fue uno que no recomendó al astillero que finalmente ganó la compra.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.