Los primeros días de irrupción del caso Astesiano en la justicia tuvo al compañero Yamandú Orsi en la defensa de la institucionalidad, en especial con las cuestiones que reviste a la institución Presidencia de la República.
“Creo que el presidente tiene temas más importantes que atender como para darle trascendencia a mi opinión”, dijo el compañero Yamandú tras la referencia del presidente Lacalle Pou sobre “la manija” por el caso de los pasaportes.
Pero “la realidad es la realidad” y “el enojo que pueda generar mi opinión no es nada para la realidad que está ante nuestros ojos”.
Es por eso que, para Yamandú, “habría que bajar la pelota al piso y dedicarnos a los temas que hoy nos competen, a partir de esto que se está conociendo”.
Y separó los aspectos judiciales, que ya corren por cuenta de la Fiscalía y su investigación, de la dimensión política del caso Astesiano, “que es la que no termino de desentrañar”, señaló.
El intendente insistió que sobre este caso hay que “cuidar la figura del presidente y de la Presidencia”. Y, sin dar manija, pidió nuevamente cuidar la institucionalidad “hasta el final del mandato”.
“Tiene que haber una decisión política un poco más fuerte, que alguien asuma alguna dificultad y no sólo la justicia. La política tiene mucho para decir. No hay ningún responsable de nada. Solo Astesiano”.
Porque, en definitiva, “¿quién es el responsable de que se haya instalado Astesiano ahí adentro (en la Torre Ejecutiva, sede central de la presidencia uruguaya) y quién es el responsable de que desde ahí se hayan disparado acciones complejas?”.
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.