No todos en el mundo del agro son «malla oro». Granjeros, chacareros, tamberos y pequeños productores hoy no reciben los beneficios de un momento histórico de la agroexportación. Los grandes no necesitan políticas de Estado y los pequeños se están quedando sin políticas públicas, definió el senador Alejandro Sánchez.
Nada ha derramado en estos años de precios altos y gran producción. Sólo más pobreza, menos ingresos, menos salarios y dificultades para los productores más pequeños, complementó Pacha a la prensa. Escuchó este martes 20 a las autoridades de Ganadería, que concurrieron a la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto.
Y las políticas públicas no respaldan a los que menos tienen. Pacha Sánchez recordó que la mitad de los tamberos en Uruguay arrienda la tierra y les urge una política de compra de campos desde Colonización. Sin embargo, dijo, el instituto sufrió varios recortes y solamente adquirió 200 hectareas.
Para tener una dimensión del problema, en 2018 fueron adjudicadas 12.000 hectáreas y fueron invertidos unos 24 millones de dólares.
Otro recorte: los 20 millones de pesos que serán asignados al Fondo de la Granja ni siquiera empardan el poder de compra perdido. Pero el endeudamiento en el sector aumentó 40%, y se incrementaron los precios de insumos y del gasoil, añadió Pacha.
La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
El presidente electo, Yamandú Orsi, nombró al compañero Alejandro Sánchez como próximo secretario de la Presidencia de la República.
Educación, salud mental y trabajo entre las preocupaciones de los más jóvenes, en un diálogo profundo con Pacha y Blanca.