El balance de los cuatro años de gobierno es de grandes anuncios en materia internacional pero pocas concreciones.
La posibilidad de firmar acuerdos bilaterales con otros países, como los anunciados China y Turquía, y los principales puntos de la actual presidencia protempore de Uruguay en el Mercosur, que finalizará en diciembre.
El balance, para el compañero Daniel Caggiani, debe incluir los 500 millones de dólares de aranceles para ingresar a otros mercados internacionales, sin avances significativos. Con buena parte del período de alto perfil y lógica de enfrentamiento en la región que no consiguió resultado, que actualmente cambió.
Son todas cosas que no dejan de concluir cosas, para un gobierno que cuando fue oposición decía que habían condicionantes ideológicas, algo que quedó demostrado que fue un aprendizaje para la administración actual.
En cuanto a Venezuela, la mirada difiere en cuanto a cómo se debe abordar la situación, con una hoja de ruta clara que busque caminos de salida. Además de la preocupación por los uruguayos que residen en ese país.
Más que tomar medidas, hay que buscar prudencia, tranquilidad y canalizar la situación con la lógica que Uruguay siempre trató de buscar: calidad democrática, diálogo, intentar ser un actor relevante. Entiende que, por las acciones de los gobiernos, termina aislando más a Venezuela y quienes más lo sufren son los venezolanos.
El lunes 10 de marzo, se reunió la bancada parlamentaria del Frente Amplio con el equipo económico del nuevo gobierno.
La tarea que nos toca ahora es la de reconstruir el Uruguay. Escribe Daniel Caggiani.
Este debe ser un nuevo tiempo de reconstrucción nacional, de transformaciones posibles y necesarias para el país. Escribe Daniel Caggiani.
El senador Daniel Caggiani subrayó a la transparencia como un derecho ciudadano.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
El compañero Daniel Caggiani señaló que Yamandú Orsi se presentó en el debate presidencial con propuestas claras y una visión de futuro, logrando contrastar dos modelos de país distintos.