La compañera Bettiana Díaz analizó la última Rendición de Cuentas del gobierno de Lacalle Pou. Entre el humo y los escándalos.
En primer lugar, la diputada subrayó que los informes económicos del gobierno no están porque los legisladores oficialistas no fueron a cumplir con su tarea cuando la ministra de Economía y su equipo fueron al Parlamento.
Sin la asistencia de los diputados del Frente Amplio, la gente se quedaba sin saber en qué gastó el gobierno en estos cuatro años.
Nunca llegaron a 480 millones de dólares en vivienda, prometieron programas habitacionales, pero se llevan ejecutados 258 millones si uno los lee de forma generosa. El famoso Plan Avanzar, que sacó recursos hasta de Colonización, destinó 40 millones de dólares y miles de familias esperando, con una mayor cantidad de asentamientos en el Uruguay.
La vivienda, ¿prioridad? El Fondo Nacional de Vivienda termina con un recorte de 140 millones de dólares.
En cuanto a pobreza infantil, el gobierno mintió cuando presentó los datos de pobreza infantil y aún las autoridades no se retractaron. Con ese dato atrás, armaron una partida especial para la primera infancia. Pero no la ejecutaron completamente. ¿Qué prioridad?
La mayoría se fue en transferencias monetarias, cuando esa fue la principal crítica durante la campaña electoral anterior.
¿Qué tiene el Gobierno actual para presentar como gran logro? Mientras las administraciones del Frente Amplio dejaron el Plan Ceibal, el Sistema Nacional de Salud, 15 años de crecimiento ininterrumpido, el desarrollo de la UdelaR, la transformación de la matriz energética.
¿Qué queda para el día después? Entre el humo y los escándalos no queda nada para la posteridad de un momento que iba a ser los mejores cinco años de nuestras vidas.
“La Ferrari está complicada, pero el único partido que ha dado garantías reales para salir de procesos tan duros es el Frente Amplio", expresó la senadora.
“Nos negamos a que esta sea una patria donde el proyecto de la gurisada sea agarrar un mango e irse del país para soñar”, dijo Bettiana en el Campamento MPP.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
Las condiciones de nuestras cárceles afectan a privados y privadas de libertad, los trabajadores del sistema y las familias, subrayó Bettiana Díaz.
Bettiana Díaz analizó lo que las elecciones nacionales dejaron y reflexionó sobre la próxima instancia de mayo a nivel departamental y municipal.
Crítico estado de situación de las cárceles en el país, que responden a problemas estructurales que se profundizaron en el actual período, señaló la diputada Bettiana Díaz.