
Es la primera vez en la historia del Mercosur que tres socios fundadores adviertan mediante una carta oficial por medidas ante la solicitud de ingreso a otro bloque económico de forma individual.
Si se concreta, lo que ocurrirá el 1º de diciembre en Wellington, capital de Nueva Zelanda, cuando en canciller Francisco Bustillo entregue la solicitud en mano.
El senador Daniel Caggiani subrayó que «nunca había sucedido que los representantes permanentes de Argentina, Brasil y Paraguay de diferentes gobiernos comunicaran por escrito una advertencia al gobierno de Uruguay».
Ahora, los representantes permanentes de Argentina, Brasil y Paraguay se reservan “el derecho de adoptar eventuales medidas”.
Esto deja a Uruguay más aislado del bloque regional, por lo cual el compañero Caggiani pidió analizar el tema «con mayor profundidad y responsabilidad».
Además, aseguró que la solicitud es una violación a la normativa del Mercosur que podría generar consecuencias en el relacionamiento político y comercial, que podría afectar el ingreso de mercaderías uruguayas a los mercados de nuestra región.
Bettiana Díaz sobre el caso Cardama: «Hay responsabilidades políticas, administrativas y penales». Tras la decisión del gobierno de rescindir el […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera sostuvo que la reunión con el Secretario y Prosecretario de Presidencia con las […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, se refirió este jueves […]
El gobierno uruguayo resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, responsable de la cosntrucción de dos patrulleros oceánicos […]
El secretario de la Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, brindó una rueda de prensa este jueves en la que informó que […]
El Presidente Yamandú Orsi anunció la decisión de rescindir el contrato con la empresa española Cardama S. A. para la […]