Sabini sobre el caso Cardama: «El único montaje fue un montaje de una garantía falsa».

28 de octubre de 2025

El senador frenteamplista Sebastián «Tati» Sabini se refirió este lunes al caso Cardama, luego de que el Gobierno resolviera rescindir el contrato con la empresa española por presunto fraude en la garantía presentada para la construcción de dos patrulleras oceánicas.

En entrevista con el programa Doble Click, Sabini dijo que sigue el tema «con preocupación», y recordó que el Frente Amplio ya había advertido sobre «dudas razonables» en el proceso de selección del astillero. Esas dudas, explicó, tenían que ver con «renuncias, cuestionamientos y criterios que no quedaron claros en cuanto a la elección de este astillero en particular».

El senador señaló que, pese a esas críticas, el Frente Amplio actuó con compromiso institucional y siguió adelante con los compromisos del Estado. Sin embargo, advirtió que el contrato «se comienza a ejecutar en base a una garantía que era falsa, es decir, que era una garantía de papel, con una empresa que tenía una dirección de fantasía, que tenía un solo empleado en 2022, que no tenía transacciones comerciales y que además, y esto lo dijo el propio Cardama, que fue seleccionada por el Gobierno, lo dijo en dos notas de prensa, que se le había presentado tres posibilidades y esta era la que había seleccionado el Gobierno anterior».

Sabini consideró que la situación es grave porque el Estado uruguayo tiene «una apuesta muy importante que tiene que ver con la soberanía nacional, con la protección de nuestro mar territorial, de los recursos naturales, y la capacidad que tiene el Estado uruguayo de hacerse presente en nuestro propio territorio».

El legislador respaldó la decisión del Ejecutivo de rescindir el contrato, señalando que el gobierno actúa con responsabilidad «ante una cuestión que es muy evidente, que es que la garantía era falsa», y recordó que el proceso contractual estuvo «viciado por varios puntos».

Consultado sobre las críticas del exsecretario de Presidencia Álvaro Delgado, quien dijo que la decisión del Ejecutivo fue «un montaje político y no jurídico», Sabini respondió: «Pero acá el montaje fue el montaje de una garantía falsa. Ese es el único montaje. ¿Qué debería hacer el gobierno? ¿Hacer como que la garantía es real y fingir demencia? No, me parece que no».

También afirmó que «hay que hacerse responsable, sí, de las decisiones que se tomaron», y que quienes firmaron el contrato deben dar explicaciones. «Si hoy tuviéramos, como se dijo en su momento, que en el primer trimestre íbamos a tener la primera patrulla oceánica, esta discusión no la estaríamos teniendo. Ahora, eso no pasó, porque la empresa que dijo que en 45 días iba a estar construyendo la primera patrulla demoró 11 meses en conseguir una garantía», señaló.

Sabini explicó que cuando el actual gobierno envió emisarios a inspeccionar el avance de las obras, «la empresa les dijo que no podían pasar», y que al verificar la entidad bancaria que supuestamente avalaba la garantía «resulta que esa firma no existía».

«Los hechos son más fuertes que las aspiraciones en los análisis de quienes ocuparon cargos en el gobierno anterior», agregó. «Y los hechos son potentes, porque no son inventos. Tuvimos entidades financieras locales y empresas públicas que rechazaron las garantías, son datos de la realidad, y no pasaron en nuestro gobierno. Fueron todas situaciones que se dieron en el gobierno anterior. Entonces, por eso digo, bueno, hay que hacerse responsable».

El senador sostuvo que «fue un mal negocio», porque «uno no le pide al taller de la esquina que construya un tanque de guerra». Recordó además que los competidores de Cardama sí tenían experiencia en la construcción de patrulleras oceánicas, y que los criterios que supuestamente justificaron la elección «no se cumplieron».

Por último, señaló que todavía «no apareció» la planilla con los trece puntos que, según se dijo, sirvieron de base para seleccionar a la empresa. «Esa respuesta no la tenemos», afirmó.

Compartir:

Otros artículos

Ver todos

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.