El 1.º de marzo iniciará un nuevo ciclo progresista, una etapa de cambios que buscará recuperar, consolidar y ampliar las conquistas alcanzadas entre 2005 y 2020. Por Charles Carrera.
Comenzó un año muy especial, el de la vuelta del Frente Amplio al gobierno. El 1.º de marzo iniciará un nuevo ciclo progresista, una etapa de cambios que buscará recuperar, consolidar y ampliar las conquistas alcanzadas entre 2005 y 2020.
Con la vuelta al ruedo y con el objetivo de poner sobre la mesa diferentes temas de actualidad es que retomamos las editoriales. El newsletter seguirá siendo un espacio para compartir ideas, reflexiones y propuestas, fundamentales para la construcción de la política que día a día iremos desarrollando.
En esta primera entrega quisiera referirme al anuncio sobre algunos integrantes del Ministerio del Interior. Se ha hablado si hay gente de Bonomi o si lo que se viene será una continuidad o no de la gestión que desarrollamos entre el año 2005 y 2019. La realidad es que las gestiones nunca son comparables porque cada una responde al momento histórico que le tocó vivir.
El «Bicho» se sentiría satisfecho de observar que se empieza a avizorar una gestión seria y profesional en el Ministerio del Interior, con un equipo fuerte, respaldado por una sólida base programática, pero con la apertura necesaria para integrar a otros actores y avanzar hacia la concreción de una auténtica política de Estado en materia de seguridad pública. Algo que, en teoría, todos los partidos políticos dicen apoyar, pero que a la hora de la verdad se requiere voluntad real y capacidad para implementarlo.
Las nuevas autoridades han convocado a valiosos profesionales para ocupar lugares claves en la futura gestión. Muchos de ellos, cuentan con sólidas trayectorias profesionales, como es el caso de José Azambuya, quien durante la gestión Bonomi fue el director nacional de Policía Científica, actualmente se desempeña como director de la Policía Nacional y lo seguirá siendo luego del 1.º de marzo.
Esto demuestra que, más allá de los éxitos y los fracasos de las administraciones, existen profesionales que luchan día a día por hacer las cosas bien y son reconocidos por ello. En un período donde más que nunca se necesitarán políticas de Estado en materia de seguridad pública, la apertura y el profesionalismo resultarán fundamentales.
Suscribite al newsletter de Charles Carrera aquí.
Seguridad, cárceles, pobreza infantil e ingresos estarán entre las prioridades marcadas para este período.
El país se apresta a un nuevo cambio de gobierno y en el Parlamento asumirá una nueva coordinación que liderará Mariano Tucci.
Tras plantar un olivo, símbolo de vida y paz, Pepe y Lucía conversaron con Gabriel Boric sobre el futuro y […]
Recorrer, escuchar y trabajar para ratificar nuevamente al Frente Amplio en el gobierno de Montevideo, con Mario Bergara como intendente.
Es un desafío para todos nosotros avanzar en la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo.
Desde nuestro país y el exterior, somos muchos los que queremos abrazar a José Pepe Mujica.