Lo que empezó como una gran inversión en saneamiento terminó con una cobertura 2,7 veces menor, indicó la compañera Bettiana Díaz.
El proyecto sobre saneamiento está bajo análisis del Parlamento desde la semana pasada y, como conclusión hasta el momento, la compañera Bettiana sintetizó: «a los anuncios del Gobierno hay que sacarles el IVA».
Empezó como un anuncio con 1.000 millones de dólares en inversiones para atender a 500.000 personas, en especial hacia 120 localidades del interior del país. Terminó con una inversión de 284 millones de dólares para 60 localidades.
Es decir, explicó la legisladora, del plan inicial a hoy quedó por fuera del proyecto más de la mitad de las localidades. Y más aún de la población: ahora solo cubriría 189.000 personas.
Más de 180 millones de dólares en recortes presupuestales para OSE significaron la necesidad de buscar cómo cubrir lo que no se hizo mediante financiamiento externo, indicó la compañera.
Entre 2010 y 2019 el promedio anual de inversiones en aguas y saneamiento fue de 42 millones de dólares. Hoy está por debajo de los 28 millones. «No solo se hizo poco sino que además se recortó lo que había», agregó Díaz.
Los anuncios rimbombantes generan expectativas en la población que luego no explican cómo se aterrizan y después hay sorpresas: la gente pagará la conexión al nuevo sistema que cuesta 17 unidades reajustables y no se conoce cómo funcionarían los subsidios.
Y, finalmente, el pago de esta inversión será para el próximo Gobierno.
“La situación es peor de lo que esperábamos”, marcó la senadora sobre lo que dejó la administración anterior.
“Nosotros no somos una organización que pelea por los cargos sino para tener una agenda de transformación profunda para poner al Uruguay al servicio de nuestra gente”.
“La Ferrari está complicada, pero el único partido que ha dado garantías reales para salir de procesos tan duros es el Frente Amplio", expresó la senadora.
“Nos negamos a que esta sea una patria donde el proyecto de la gurisada sea agarrar un mango e irse del país para soñar”, dijo Bettiana en el Campamento MPP.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
Las condiciones de nuestras cárceles afectan a privados y privadas de libertad, los trabajadores del sistema y las familias, subrayó Bettiana Díaz.