La Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, confirmó que se realizará la construcción del tramo de la Ruta 90 que va de Guichón a la Ruta 25, así lo indicó el Diputado por el Frente Amplio Juan Gorosterrazú. En una de las reuniones que se llevaron a cabo la ministra informó que se realizará esta obra, según lo comunicado por el Gorosterrazú, “esta obra es muy importante ya que fortalece el corredor de la zona que va de la Ruta 90 a Paysandú y de la Ruta 25 a Río Negro, lo que mejorará la fluidez, la seguridad y la interconexión de ambos departamentos”.
Las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que visitaron el departamento en el marco de la gira nacional que se encuentran realizando recorrieron las regionales y dependencias de Arquitectura, Vialidad, Transporte e Hidrografía de Paysandú. Además mantuvieron reuniones con la Intendencia Departamental, con funcionarios, organizaciones sociales, empresas de los sectores en los que tiene intervención el ministerio y representantes políticos; con el fin de tomar conocimiento en el territorio y del estado de situación de cara a la elaboración del próximo Plan quinquenal.
Una de las visitas fue al Hogar de ancianos Enrique Chaplin de Paysandú, que pertenece a la Sociedad San Vicente de Paul, se recorrieron instalaciones, se evaluaron sus convenios firmados y las iniciativas que se prevén llevar adelante.
También se realizó una reunión en COPAY donde la Ministra y el director nacional de transporte recibieron un pormenorizado informe de la Cooperativa de Transporte de Paysandú y principalmente los planes a futuro donde el vínculo con el Ministerio será fundamental para el crecimiento y desarrollo de Paysandú y la región.
La apuesta por la innovación, la tecnología y el desarrollo productivo en Canelones es, sin lugar a dudas, una inversión en el futuro, un camino hacia un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos. Escribe Sebastián Sabini.
La situación carcelaria vive una emergencia que no es nueva pero que empeoró en el último período de forma notoria y que no admite discusión alguna. Escribe Graciela Barrera.
Tenemos potencial, contamos con una institucionalidad fuerte y un gobierno dispuesto a dar estos saltos cualitativos. Escribe Charles Carrera.
El reciente rechazo de varios partidos de oposición a participar del diálogo social pone en evidencia una contradicción entre el discurso y la acción. Hablan de políticas de Estado, pero no aceptan construirlas con otros.
En un mundo en transición, donde los equilibrios geopolíticos se redefinen y los bloques tradicionales se fragmentan o reconfiguran, Uruguay ha decidido no ser un espectador. Escribe Daniel Caggiani.
No continuar con el proyecto Neptuno significa, ante todo, que se ha escuchado a la razón, a los técnicos y al pueblo, que en noviembre del año pasado confió en el Frente Amplio. Escribe Charles Carrera.