
El Senador frenteamplista Sebastián «Tati» Sabini valoró positivamente la comparecencia del equipo económico en la Comisión del Presupuesto integrada con Hacienda, subrayando que el proyecto presentado por el Ejecutivo «tiene un destino social muy marcado» y busca cumplir con los compromisos asumidos en campaña. «Este es un presupuesto que prioriza fundamentalmente la infancia, el crecimiento económico y la seguridad. Quintuplica las becas para estudiantes, duplica los comedores estudiantiles, aumenta el bono crianza un 50% y cumple con los aumentos salariales para los trabajadores y jubiliaciones más sumergidas», señaló Sabini.
El legislador destacó que se trata de un presupuesto con fuerte impronta social, que introduce mecanismos de alivio fiscal para pequeñas y medianas empresas y refuerza políticas de apoyo a la niñez y la educación.
En relación a la posibilidad de reasignar fondos, el senador confirmó que el Frente Amplio trabaja en esa dirección: «Así como lo hizo Diputados, vamos a impulsar reasignaciones. Una parte irá hacia la creación de juzgados y fiscalías de género, y otra hacia la ANEP, que en la cámara anterior no recibió incremento presupuestal. Esas son nuestras prioridades».
Sabini explicó que el análisis de las reasignaciones incluye un «peinado de rubros» de los organismos del Estado, tomando en cuenta también los planteos de más de 140 organizaciones sociales que ya solicitaron ser recibidas por la comisión.
Consultado sobre el artículo vinculado al secreto bancario y otros temas que generaron debate en Diputados, el senador planteó cautela y diálogo: «No queremos pisotear los acuerdos logrados. Sabemos que hubo negociaciones arduas y no tendría sentido que ese trabajo se pierda. Vamos a conversar con el Poder Ejecutivo para encontrar formulaciones equilibradas».
Sabini también se refirió a los artículos votados sin financiamiento en la Cámara Baja, calificando la situación como «insólita»: «Es parte de la normativa que los artículos presupuestales deben tener financiamiento. Hay que preguntarle a quienes votaron eso de dónde piensan sacar los recursos».
Finalmente, el legislador hizo referencia al contexto económico regional y su impacto en Uruguay: «El tipo de cambio en Argentina tiene una volatitlidad que afecta nuestra competitividad, especialmente en la frontera. Es un factor que seguimos de cerca, pero lo importante es que este presupuesto mira al país real: a los niños, a la educación, al trabajo y a la justicia social».
El Senador Nicolás Viera sobre el caso Cardama y la interpelación a la Ministra de Defensa. El Senador frenteampista Nicolás […]
«Hay que hacer una profunda autocrítica de los progresismos» dijo la Senadora sobre las elecciones en Argentina y los desafíos […]
Bettiana Díaz sobre el caso Cardama: «Hay responsabilidades políticas, administrativas y penales». Tras la decisión del gobierno de rescindir el […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera sostuvo que la reunión con el Secretario y Prosecretario de Presidencia con las […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, se refirió este jueves […]
El gobierno uruguayo resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, responsable de la cosntrucción de dos patrulleros oceánicos […]