La gente de Maldonado no está segura. Lo sabemos por la prensa y por las recorridas en el departamento, dijo el diputado Eduardo Antonini.
El legislador por Maldonado conversó con el titular del Ministerio del Interior por la grave situación en materia de seguridad en el departamento.
Aumentaron los homicidios entre 2022 y 2023 un 58%, y las denuncias un 15% en las rapiñas y un 5% en los hurtos.
A esto se suma la virulencia con la que estos delitos ocurren en todas las localidades de Maldonado, ejecuciones mafiosas y calcinamientos, e incluso el indignante copamiento con torturas a una mujer adulta mayor en Pan de Azúcar.
«Más allá de los números, hay una sensación terrible de inseguridad», subrayó el compañero.
«La gente de Maldonado no está segura. Lo sabemos por la prensa, lo vemos a través del contacto con los vecinos. Queríamos venir a presentarle estos temas al ministro», dijo en la rueda de prensa posterior a la reunión.
Hay hurtos y copamientos que ocurren en barrios concurridos por famosos y esos delitos tienen mayor prensa. Pero la inseguridad de nuestra población es preocupante. La policía, dijo el compañero, es profesional. «Creo que lo que está fallando son las directivas», reflexionó.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.