La gente de Maldonado no está segura. Lo sabemos por la prensa y por las recorridas en el departamento, dijo el diputado Eduardo Antonini.
El legislador por Maldonado conversó con el titular del Ministerio del Interior por la grave situación en materia de seguridad en el departamento.
Aumentaron los homicidios entre 2022 y 2023 un 58%, y las denuncias un 15% en las rapiñas y un 5% en los hurtos.
A esto se suma la virulencia con la que estos delitos ocurren en todas las localidades de Maldonado, ejecuciones mafiosas y calcinamientos, e incluso el indignante copamiento con torturas a una mujer adulta mayor en Pan de Azúcar.
«Más allá de los números, hay una sensación terrible de inseguridad», subrayó el compañero.
«La gente de Maldonado no está segura. Lo sabemos por la prensa, lo vemos a través del contacto con los vecinos. Queríamos venir a presentarle estos temas al ministro», dijo en la rueda de prensa posterior a la reunión.
Hay hurtos y copamientos que ocurren en barrios concurridos por famosos y esos delitos tienen mayor prensa. Pero la inseguridad de nuestra población es preocupante. La policía, dijo el compañero, es profesional. «Creo que lo que está fallando son las directivas», reflexionó.
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica […]
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 para la Secretaría de Estado […]
El próximo 4 y 5 de octubre, en el marco de la 31a edición del Día del Patrimonio, bajo la […]
«El gobierno anterior recortó el presupuesto en 15% con un decreto, antes de la pandemia. Eso generó un supuesto ahorro […]
El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia […]