Pepe propuso un compromiso: que el próximo presidente done parte de su sueldo para un programa de viviendas destinado a las mujeres más vulnerables y con hijos.
Este jueves 21, delante de los militantes que abrieron el Comité 25 de Mayo, de La Teja (Montevideo), el querido Pepe Mujica volvió a mirar para adelante y nuevamente largó una propuesta, un compromiso.
“Si el presidente o la presidenta es del FA, quien sea, le voy a pedir que no se olvide de los gurises pobres. De las familias deshechas, donde una madre queda tirada con sus hijos y viven en un rancho destartalado”, dijo.
“Que empiece por poner una buena parte de su sueldo, que no haga como yo que puse el 80% pero que agarre a toda la burocracia de confianza y que obligue a que ponga por lo menos un 10% para que pongan en un plan para viviendas”.
Recordó el Plan Juntos, solventado con su salario presidencial. “Uno tiene que aprender: yo le daba, si se acordaban, pero en Casa de Gobierno nadie vino a decirme ‘yo pongo’, porque el órgano más sensible es el bolsillo, no el corazón”.
No se arreglan los problemas de la vivienda de los más pobres, “pero ganás el derecho moral de agarrarlos del pescuezo a los que más pueden”.
También le va a pedir Pepe un compromiso con la realidad: no se puede pelear por los intereses de la inmensa mayoría y tener una vida que no tiene relación a cómo vive el común. No somos monarcas, sino una república. Tenemos que expresar el modo de ser, la cultura y el modo de vida de las grandes mayorías, resumió.
El que quiera vivir como la minoría privilegiada, que se dedique a los negocios. La política no es para hacer plata. El que no tenga esa vocación, que se vaya. Una cosa son los aciertos y los errores, otra el grado de compromiso con la gente.
La política es el arte de lo posible, dicen algunos. Para mí es una forma de vida. Pero es el amor a la vida, el intento de querer pagar algo de lo mucho que hemos recibido cuando nacemos, finalizó.
Raquel Pannone, médica personal de José Pepe Mujica, informó sobre su salud.
El parte médico tras la intervención a José Mujica indica que la colocación de un stent en el esófago fue exitosa.
"Es respetado en el mundo por su dimensión, por la humanidad y la utopía que, entiendo, es lo que precisan las personas hoy", dijo Dilma.
Reflexiones de una larga vida dedicada a la militancia y la lucha de José Mujica y Lucía Topolansky.
La distinción que creó Simón Bolívar y que el país hermano entregó a nuestro querido Pepe Mujica por su labor hacia la unidad colombiana.
La emoción de dos amigos que ofrecieron sus energías por la unidad popular y la mejora de los más sumergidos de nuestra América.