Un supergás más caro equivale a un plato de comida más caro en la mesa de los uruguayos, advirtió el compañero Daniel Caggiani.
La comparación la realizó el senador Caggiani y la divulgó en su cuenta de Twitter. Desde el inicio del Gobierno a hoy, los ingresos de los trabajadores dependientes aumentaron un 20%.
Pero las definiciones políticas del Gobierno impulsaron un mecanismo que, en ese período, incrementó el precio del supergás al 56%.
“Un gas más caro es comida más cara, calefacción más cara; otra vez aumenta todo menos los salarios de las y los uruguayos”, concluyó el senador.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.
“Creo que lo que no puede pasar es que quede impune”, expresó el senador Viera sobre el bochornoso final de una interpelación sin sentido.
Es una política que no nace de cero: recoge aprendizajes de los antiguos jornales solidarios, de otras experiencias anteriores y les suma mejoras sustantivas. Escribe Nicolás Mesa.
A tres meses de asumir, el equipo económico del gobierno presentó una batería de medidas en Artigas para mitigar los efectos en el comercio de la zona limítrofe, subrayó Sierra.