
La compañera diputada Cecilia Bottino presentó los argumentos del Frente Amplio en la sesión de Diputados que analizó el proyecto de ley sobre “tenencia compartida”.
La sociedad civil organizada, la academia, los profesionales de la salud, el derecho y las ciencias sociales, e incluso las instituciones, rechazan el proyecto de ley de tenencia compartida porque pone en riesgo físico y emocional a los sujetos de derecho que el Estado debería proteger.
Sin embargo, y en el marco de un país que incrementa sus indicadores de pobreza infantil y también los de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, la cámara baja votó una ley innecesaria y redundante.
La compañera Cecilia sostuvo que “parece ilógico que los esfuerzos de la coalición estén dirigidos a regular un campo regulado, y de forma regresiva y potencialmente peligrosa”. Recordó la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño y el Código de la Niñez y Adolescencia.
En 202a el SIPIAV atendió 7.035 situaciones de violencia, 19 por día. Más de 2.200 fueron situaciones nuevas, un aumento del 43% en relación al 2020. Este 25 de abril se presentará un informe de 2022 con datos que incrementarán los malos resultados de años anteriores.
No se puede decir de forma liviana a exponer a más de 20 instituciones al decir que fueron al Parlamento a “demonizar” a este proyecto.
Para este tema, afirmó la compañera Bottino, Se requiere un Estado que asegure que niños y niñas no tengan dueños ni sean tratados como mercancía de cambio. No como en la actualidad, con instituciones públicas que no accedieron a más presupuesto para atender esta problemática compleja.
“Apelamos a la honestidad intelectual de este Cuerpo afín de proteger el futuro de niños niñas y adolescentes, y decimos no a esta norma que no tiene razón, que no es necesaria, que no tiene sentido de ser y, más aún, pone en riesgo a nuestra niñez y adolescencia”, finalizó la compañera.
Bettiana Díaz sobre el caso Cardama: «Hay responsabilidades políticas, administrativas y penales». Tras la decisión del gobierno de rescindir el […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera sostuvo que la reunión con el Secretario y Prosecretario de Presidencia con las […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, se refirió este jueves […]
El gobierno uruguayo resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, responsable de la cosntrucción de dos patrulleros oceánicos […]
El secretario de la Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, brindó una rueda de prensa este jueves en la que informó que […]
La aprobación del Presupuesto Nacional en la Cámara de Diputados representa un triunfo político, económico y social para el gobierno […]