
Con la entrega de viviendas en la ciudad de Paysandu, 83 familias provenientes del barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad cumplieron su sueño al acceder a su nuevo hogar.
La ministra de vivienda y ordenamiento territorial, Tamara Paseyro encabezó el acto de entrega de llaves acompañada por la directora de integración social y urbana, Silvana Nieves, y el intendente departamental Nicolás Olivera.
Las 83 familias vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos recurrentemente, inundables, por lo que fueron incluidas en el proyecto desarrollado por la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana del MVOT, junto con la Intendencia Departamental.
Esta es la tercera entrega de viviendas para familias de Parkway Sacra. Se realizaron al momento dos entregas parciales de viviendas: 17 viviendas en octubre de 2024; y 10 viviendas entregadas en febrero de 2025. Esta segunda entrega abarcó la relocalización de 8 familias del proyecto de Parkway, y 2 familias provenientes de San Martín y Ferraris, asignadas a viviendas disponibles en stock por Compra de Vivienda Usada (CVU), estas últimas en convenio con la Agencia Nacional de Vivienda.
Las familias ya relocalizadas se encuentran en la etapa de intervención de pos obra, apoyando el equipo territorial a los vecinos en el proceso de adaptación a la nueva vivienda, el nuevo barrio conformado, y trabajando las relaciones de convivencia comunitarias. Se realizan varias instancias colectivas con las familias, entre las que se destaca, en estas últimas etapas, el trabajo en el asesoramiento del uso eficiente y seguro de los servicios públicos, así como el acercamiento a las instituciones y organizaciones presentes en la zona.
La ministra Paseyro destacó que estos son compromisos que, sin importar el gobierno, lo importante es trabajar interinstitucionalmente. “Para nosotros las Intendencias son un socio, en esta tarea que tenemos por delante de muchísima responsabilidad; es un trabajo conjunto, con todo el equipo técnico de la Intendencia y del Ministerio”, señaló.
La jerarca explicó que se seguirá apostando como Gobierno, con el compromiso de este Ministerio de Vivienda, a seguir trabajando con los gobiernos departamentales, y con los equipos técnicos. “Los procesos que el Estado, que el Gobierno, que los distintos ministerios llevan adelante, si no hay comunidades que los sostengan, no se sostienen. Para nosotros es fundamental seguir acompañando este proceso. Esto no termina hoy, termina una etapa muy importante, pero el Ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo.
La directora nacional de integración social y urbana, Silvana Nieves, agradeció especialmente a los equipos de trabajo, “a los que le ponen la cara, a los que están todos los días, a los que contienen permanentemente los sentires, las tolerancias, las angustias, y la felicidad de los vecinos. Esta no es una relocalización cualquiera. Esta es construcción de ciudadanía”, resaltó
A su vez, el intendente departamental, Nicolás Olivera, se refirió a la importancia del trabajo conjunto para cambiar la vida de las familias. “ No medimos estas obras en plata o en metros cuadrados, sino en cuántas familias pueden cambiar y mejorar su vida”, expresó.
Las obras incluyeron infraestructura para la conexión al agua potable, luz eléctrica, red de saneamiento y vialidad.
Este proyecto incluyó la inauguración de un centro de uso comunitario, y una policlínica barrial.
¿Por qué escribir? A veces una se hace preguntas simples para respuestas difíciles… Siempre mezclo realidad y sentimiento, porque es […]
El senador Daniel Caggiani expresó la «profunda preocupación» de la bancada frente al último atentado ocurrido en el Instituto Nacional […]
El senador Sebastián Sabini cuestionó la decisión de ADEMU Montevideo de expulsar del sindicato al presidente de la Administración Nacional […]
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial junto a MEVIR presentaron un nuevo programa que estará destinado a erradicar gran […]
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, destacó ante el Senado que la actual administración definió como prioridad […]
El senador del Frente Amplio y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Daniel Caggiani, afirmó que Uruguay atraviesa «un […]