Aún en el marco de un crecimiento insoslayable de los homicidios en 2021 y sumándolos a los fallecidos por siniestros de tránsito, la cantidad de personas que se quitaron la vida arroja una cifra superior. En efecto, mientras los indicadores muestran que hay 300 víctimas de homicidios y 434 por accidentes, se registraron 765 suicidios. Hay que hacer algo.
Es que la tasa de suicidios en Uruguay es de 21,4 cada cien mil habitantes, un dato que se ubica entre los peores guarismos del mundo. En hombres, el total es cuatro veces superior que en mujeres. Por edad, el índice en mayores de 85 años es de 49,7 suicidios por cien mil habitantes. Y es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 25 a 29 años.
No es un tema partidario, es un tema país. Las políticas públicas no han sido suficientes, a pesar de los destacados especialistas y organizaciones sociales que se dedican a este tema. Es una problemática que nos obliga a comprenderla, prevenirla, intervenir y sistematizar la información. Hacen falta políticas públicas.
Por todo esto, el senador Pacha Sánchez presentará un aditivo en esta Rendición de Cuentas para declarar de interés nacional a la política pública de prevención del suicidio y la conducta suicida, que será orientada a través de una junta nacional que dependa de la Presidencia de la República. Y, por otra parte, una nueva estructura que cuente con una partida anual para atender su funcionamiento.
Organizaciones sociales, empresariales, sindicales, académicos, medios de comunicación, y sociedad civil en general, están convocados a asumir esta realidad y a pensar juntos en soluciones para detener estas muertes evitables.
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.