
En un barrio nuevo no hay identidad. El trabajo social permite incluir. La próxima gestión en vivienda acompañará a las familias, adelantó Cecilia Cairo.
Luego de un enero de transición, la compañera Cecilia Cairo expresó, en diálogo con M24, sobre el proceso de cara a la asunción en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Marcó algunos de los proyectos del actual Plan Avanzar como parte de las iniciativas de programas que vienen de gobiernos frenteamplistas, ya de los años del Programa de Mejoramiento de Barrios, órgano que Cecilia supo liderar.
Este programa funcionó para regularización, el Plan Nacional de Relocalizaciones se orienta a solucionar este derecho a personas residentes en zonas inundables o contaminadas, el Plan Juntos se presenta ante los casos del casco más duro de la pobreza. “Todavía no sabemos muy bien qué significa el Programa Avanzar”, señaló en la entrevista.
Más allá de la herramienta, lo importante es la resolución de los problemas de la gente. El problema del gobierno actual fue la demora en armar los planes y comenzar a trabajarlos, precisó Cairo. Los procesos de vivienda son muy largos y, si no se ejecuta rápidamente, es difícil que se pueda hace gran cosa, reflexionó Cecilia.
Hay menos trabajo social del necesario, identificó Cairo. Con acompañamiento a las familias, o capacitación laboral. Eso también es relevante. La apuesta grande es la del acompañamiento, adelantó la compañera.
En un barrio nuevo no hay identidad. El trabajo social permite incluir. Sin trabajo en territorio no hay un proceso de restauración de derechos, indicó la compañera. La nueva dinámica de reconstitución de ciudadanía lo requiere.
Uno de los ejes centrales será la primera infancia y, en ese marco, cada ministerio organizará su trabajo para la coordinación de políticas focalizadas en los barrios.
De otra forma, los problemas de pobreza extrema no se resuelven.
Bettiana Díaz sobre el caso Cardama: «Hay responsabilidades políticas, administrativas y penales». Tras la decisión del gobierno de rescindir el […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera sostuvo que la reunión con el Secretario y Prosecretario de Presidencia con las […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, se refirió este jueves […]
El gobierno uruguayo resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, responsable de la cosntrucción de dos patrulleros oceánicos […]
El secretario de la Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, brindó una rueda de prensa este jueves en la que informó que […]
El Presidente Yamandú Orsi anunció la decisión de rescindir el contrato con la empresa española Cardama S. A. para la […]