Las cualidades de Yamandú Orsi se forjaron en la articulación y diálogo, en la gestión ejecutiva. Son una seña de identidad imprescindible para el período que viene, describió Lucía Etcheverry.
Un trabajo y militancia de cientos de compañeros que contó con el respaldo popular, destacó la senadora electa Lucía Etcheverry en diálogo con M24 este martes 29. En el marco de una muy buena votación del Frente Amplio, con crecimiento en todo el país, en el departamento de Canelones se ubicó prácticamente en el 50%.
Barriadas, ferias, reuniones y el respaldo de la gente a una gestión que tuvo en Yamandú Orsi como protagonista, 10 años en la secretaría general de la intendencia y otros 10 años al frente del gobierno departamental.
En esos años se forjó una de las cualidades de Yamandú, su capacidad de articulación y diálogo. Son una seña de identidad imprescindible para el período que viene.
Lucía Etcheverry también remarcó el valor de la mayoría en el Senado obtenida por votación popular este domingo 27, debido a las funciones de la cámara alta, como venias, designaciones y conformación de directorios. Ahí la negociación también será clave.
Sobre la base del diálogo, la Cámara de Representantes será otro espacio político en el cual el Frente Amplio tiene condiciones para avanzar.
Diputados trabaja en los acuerdos necesarios para modificar o derogar la Ley de Tenencia Compartida.
"Vamos a crear esa comisión con la sociedad civil para trabajar en esos aspectos que debemos avanzar y hablar, con medidas concretas", afirmó Sánchez.
“Es la primera vez que se hará una inversión de este tipo para duplicar la capacidad del sistema educativo de atender la situación alimentaria”, destacó Sabini.
“Libertad es poder decidir y que nuestros hijos tengan un futuro mejor, un país mejor del que tuvimos nosotros y eso se genera construyendo herramientas”, subrayó Pacha.
Setiembre será un mes clave en el Parlamento para avanzar en el proyecto sobre ingreso a las intendencias y en el análisis del Presupuesto, indicó Nicolás Viera.
La formación docente merece una universidad propia, con autonomía y cogobierno, que esté a la altura de los desafíos de la educación.