Las cualidades de Yamandú Orsi se forjaron en la articulación y diálogo, en la gestión ejecutiva. Son una seña de identidad imprescindible para el período que viene, describió Lucía Etcheverry.
Un trabajo y militancia de cientos de compañeros que contó con el respaldo popular, destacó la senadora electa Lucía Etcheverry en diálogo con M24 este martes 29. En el marco de una muy buena votación del Frente Amplio, con crecimiento en todo el país, en el departamento de Canelones se ubicó prácticamente en el 50%.
Barriadas, ferias, reuniones y el respaldo de la gente a una gestión que tuvo en Yamandú Orsi como protagonista, 10 años en la secretaría general de la intendencia y otros 10 años al frente del gobierno departamental.
En esos años se forjó una de las cualidades de Yamandú, su capacidad de articulación y diálogo. Son una seña de identidad imprescindible para el período que viene.
Lucía Etcheverry también remarcó el valor de la mayoría en el Senado obtenida por votación popular este domingo 27, debido a las funciones de la cámara alta, como venias, designaciones y conformación de directorios. Ahí la negociación también será clave.
Sobre la base del diálogo, la Cámara de Representantes será otro espacio político en el cual el Frente Amplio tiene condiciones para avanzar.
¿Cómo se sostiene su legado? Trabajando mucho. Haciendo que ese mensaje se transforme en hechos, dijo Orsi.
Si algo nos enseñó con su pasión es que este camino por hacer del mundo un lugar mejor nunca es individual; siempre es colectivo.
“Pepe, no te fuiste. Ahora hay miles de Pepe Mujica, gracias viejo”.
Demetrio perdió sus terrenos en Casupá por la crisis del ’30. Su nuevo proyecto, el hormigón prefabricado, lo llevó a […]
"La vida está llena de tropezones y fracasos. Pero es hermosa. Vivila al tope, con generosidad".
Ciencia y trabajo en muto apoyo. Diálogo permanente y democracia plena, parte de los desvelos de José Pepe Mujica.