El pueblo uruguayo merece vivir mejor. El crecimiento es prosperidad cuando llegamos juntos y cuando nadie queda rezagado. Porque somos muchas partes y un todo a la vez.
No hay cosa más sin apuro que un pueblo haciendo su historia, comenzó el compañero Yamandú Orsi, para luego agradecer a todos los uruguayos que se comprometieron con este proyecto.
Van 40 años que de forma ininterrumpida celebramos esta forma de convivencia que tanto debemos agradecer, Uruguay vuelve a ser noticia por su cultura cívica. Y en él, el Frente Amplio es el partido más votado del país y el que creció más desde la última elección.
En estos 27 días, vamos por este último esfuerzo, con más ganas y más de pie que nunca.
Este momento de profunda alegría es un tiempo de cambio y esperanza.
Hoy ganó el pueblo uruguayo, hoy está triunfando la esperanza.
Nos espera un tiempo en el que acercarnos es imperioso, donde la unión de los orientales es imprescindible, una manifestación de fe pública y con el escudo nacional como síntesis de lo que queremos.
Somos varias partes y un todo a la vez. La justicia, la igualdad, la libertad, la producción y la prosperidad.
También representa la diversidad del país: campo y ciudad, tierra y mar. Una diversidad que debemos fortalecer porque seguimos siendo síntesis de una acumulación positiva.
Uruguay necesita crecer y cuidar mejor a nuestra gente.
Teniendo claro que somos un país de justicia, igualdad, libertad y soberanía, solo así nos acercaremos al país que soñamos.
Por eso queremos ganar. Nuestros símbolos resumen lo que somos, nuestro himno nos convoca a un compromiso ético: sabremos cumplir.
Trabajo. Justicia. Igualdad. Seguridad. Libertad.
Falta poco. ¡A redoblar!
Uruguay está siendo un país que va construyendo su futuro con la participación de todos. Mujica aportó mucho para esto, reconoció Ernesto Agazzi.
Varios compañeros asumirán relevantes funciones en el próximo gobierno del Frente Amplio, que asumirá Yamandú Orsi este 1º de marzo.
Reflexiones de una larga vida dedicada a la militancia y la lucha de José Mujica y Lucía Topolansky.
La emoción de dos amigos que ofrecieron sus energías por la unidad popular y la mejora de los más sumergidos de nuestra América.
“Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado, donde además y a pesar incluso de las diferencias, jamás nadie podrá quedarse atrás”.
Desde Las Piedras, donde el interior y el país metropolitano se abrazan, Yamandú Orsi llamó a reconciliar las distintas realidades para construir un país de certezas.