Los invitamos a unir los esfuerzos de todos los Orientales para la reconstrucción de nuestro país.
Comenzamos con el llamado a todos los Orientales, de todas las tiendas y rincones del país, para renovar el pacto con las mejores banderas de todos los tiempos y llevarlas hacia un segundo ciclo de cambios profundos a favor de un Uruguay más justo y solidario.
Es una tarea que requerirá la construcción de un gran espacio de encuentro. Y lo queremos iniciar este viernes 27 en el Teatro El Galpón, en su sala Atahualpa, con la palabra de Pepe Mujica, Yamandú Orsi y otros tantos compañeros integrantes del Espacio 609. Queremos comenzar con la convocatoria a la reconstrucción de nuestro país sobre nuevas bases.
No es una cuestión de lemas o corrientes. Un aparato productivo que necesita una recuperación, empleo de calidad, mejores salarios y jubilaciones, mejor inversión en la primera infancia, políticas sociales en los hogares más sumergidos, nuestro interior profundo, la vivienda, nuestro ambiente, la revolución tecnológica.
Todos son asuntos que requieren el trabajo de cada uno de los uruguayos y uruguayas. Además, en un nuevo contexto que rescate los valores éticos y morales, cristalinidad en la administración y un marco de confianza, participación y ciudadanía diferentes.
Por todo esto la invitación está hecha. Es a tender la mano y unir nuestros esfuerzos en la reconstrucción de nuestro país. A convocar a los Orientales con ideas por un país justo, solidario e integral. Por un nuevo ciclo de cambios, de trabajo, de diálogo y palabra con Yamandú Orsi, Pepe Mujica y tantos compañeros.
Para quienes no pueden concurrir al Teatro El Galpón, habrá transmisión en vivo por los canales de YouTube y Facebook, así como información en Instagram y Twitter. Todos están invitados. Nos vemos este viernes 27.
“En el mismo lugar físico que yo le tomé juramento a Pepe como presidente, la única vez en la historia del Uruguay que se dio eso en una pareja, y en el mismo lugar físico lo despedí”, recordó Lucía Topolansky.
¿Cómo se sostiene su legado? Trabajando mucho. Haciendo que ese mensaje se transforme en hechos, dijo Orsi.
"La vida está llena de tropezones y fracasos. Pero es hermosa. Vivila al tope, con generosidad".
Ciencia y trabajo en muto apoyo. Diálogo permanente y democracia plena, parte de los desvelos de José Pepe Mujica.
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
"Toda la vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que lo supera con ventaja".