Preocupación clave para el futuro del país es cómo mejoramos nuestra producción agroganadera nacional, el rol de Colonización y la soberanía alimentaria de la mano de la granja uruguaya.
Cuáles son los puntos más relevantes para hacer mejor lo que sabemos hacer los uruguayos. Ese fue el asunto central que conversaron este martes 21 José Pepe Mujica con Yamandú Orsi. La producción del campo forma parte de nuestra mejor presentación y todavía tenemos mucho paño para cortar y llegar a niveles más altos con mejor calidad.
Por ejemplo, relató Yamandú a la prensa tras la reunión en la casa de Pepe, cómo hace el país para llegar a los 3 millones de terneros, apalancando a los productores más chicos. O el papel del Instituto de Colonización como una herramienta eficaz para el acceso a la tierra, o el mejor manejo y gestión del agua para responder ante los desafíos del arroz uruguayo.
También acerca del respaldo a la horticultura, tema relacionado con la soberanía alimentaria del Uruguay. No nos podemos dar el lujo de perder más productores hortícolas, puntualizaron Yamandú y Pepe, porque finalizamos con la importación y dependencia de todos los alimentos que necesitamos. Hay un Instituto Nacional de la Granja aún por formarse y hay que otorgarle el rol protagónico de este espacio a los propios productores, dijo Yamandú.
La preocupación de Pepe por el futuro del país y la soberanía nacional siempre fue su constante, y Yamandú siempre lo tuvo presente.
“En el mismo lugar físico que yo le tomé juramento a Pepe como presidente, la única vez en la historia del Uruguay que se dio eso en una pareja, y en el mismo lugar físico lo despedí”, recordó Lucía Topolansky.
¿Cómo se sostiene su legado? Trabajando mucho. Haciendo que ese mensaje se transforme en hechos, dijo Orsi.
"La vida está llena de tropezones y fracasos. Pero es hermosa. Vivila al tope, con generosidad".
Ciencia y trabajo en muto apoyo. Diálogo permanente y democracia plena, parte de los desvelos de José Pepe Mujica.
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
"Toda la vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que lo supera con ventaja".