Dada la situación que atraviesa el pueblo uruguayo y en particular los trabajadores, pequeños y medianos empresarios, nuestra organización entiende necesario rediscutir los 16 proyectos de ley que presentamos en marzo de 2019. Dichas propuestas procuran, por un lado, recortar determinados gastos que tienen los cargos políticos y de particular confianza. Y, por otro, realizar una reestructura administrativa en algunas direcciones del Estado. El conjunto de medidas significa un ahorro que hoy el Uruguay necesita.
Creemos que los recursos generados a partir de la aprobación de este paquete de leyes deberán estar destinados a paliar la situación que atraviesa nuestro país en este momento.
Estas propuestas, a las que se puede acceder y descargar aquí, se encuentran a disposición del nuevo parlamento que esperamos tome a consideración. Por todo esto, hemos mandatado a nuestros legisladores que comiencen el diálogo parlamentario.
Una policía profesional, respuesta articulada desde el Estado, políticas sociales en serio. Así se expresó el compañero Charles Carrera.
Este domingo la participación en las elecciones se incrementó prácticamente un 50% en relación al llamado anterior.
Este jueves 25, el compañero Yamandú Orsi representó a 40 alcaldes convocados por el Proyecto Scholas que impulsa el Papa Francisco.
Celebramos la democracia con la elección de todos nuestros delegados en nuestros organismos.
Hay que trabajar de forma seria el problema de las deudas que sufren los uruguayos sin marcar perfilismos, postuló el compañero Charles Carrera.
Pepe y Lucía participaron del evento que la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires tituló “Los desafíos de la integración latinoamericana”.