Dada la situación que atraviesa el pueblo uruguayo y en particular los trabajadores, pequeños y medianos empresarios, nuestra organización entiende necesario rediscutir los 16 proyectos de ley que presentamos en marzo de 2019. Dichas propuestas procuran, por un lado, recortar determinados gastos que tienen los cargos políticos y de particular confianza. Y, por otro, realizar una reestructura administrativa en algunas direcciones del Estado. El conjunto de medidas significa un ahorro que hoy el Uruguay necesita.
Creemos que los recursos generados a partir de la aprobación de este paquete de leyes deberán estar destinados a paliar la situación que atraviesa nuestro país en este momento.
Estas propuestas, a las que se puede acceder y descargar aquí, se encuentran a disposición del nuevo parlamento que esperamos tome a consideración. Por todo esto, hemos mandatado a nuestros legisladores que comiencen el diálogo parlamentario.
El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
Trabajo colectivo, compañía al que lo necesita. Pepe defendió estos valores en un tiempo que capta nuestra emoción para alimentar el consumo.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos el derecho a estar vivas.
De todas partes vienen y tienen que seguir viniendo de todas partes. Unidad y diversidad es lo fundamental. Lo demás es secundario, afirmó Lucía.