El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.
Capacidad política, conocimiento técnico y representación de las distintas sensibilidades frenteamplistas están presentes en el gabinete designado por Yamandú Orsi, reconoció Sebastián Sabini este jueves 26 en diálogo con M24.
Nuestro Espacio 609 aportó una cuota muy importante, añadió el compañero, y reconoció el rol de las futuras ministras en el gabinete que se viene. Será el de mayor presencia de mujeres en la historia de un Poder Ejecutivo, en el marco de una batalla por la igualdad de género que debe continuar.
Nuestra tarea, sostuvo, será no fallarle a las esperanzas de la gente.
Esto, en el marco de una situación fiscal a la que se debe prestar mucha atención, con un mayor endeudamiento. El crecimiento económico de los próximos años será vital para dinamizar la economía y hallar los recursos que nos permitan mejorar salarios, atender la pobreza infantil, la vivienda, los recursos para ciencia, tecnología y enseñanza.
“El crecimiento económico se produce con mejoras de la inversión, pública y privada”, subrayó Sabini. Junto a esto, será necesario retomar el camino de la inversión, a través de un fortalecimiento de lo que hacen las empresas públicas. La inversión privada tiene su rol y hay que potenciar todo lo que es las inversiones en sectores que generan ingresos altos, como el software y servicios al exterior, así como la producción nacional exportable.
Identificó en el proyecto Neptuno como uno de los puntos que impactará en el presupuesto de OSE, empresa pública que está en graves problemas. “No se cumplió esa palabra de que no se iban a tomar grandes decisiones”, dijo Sabini en relación a este proyecto cuestionado por la academia y las organizaciones sociales.
Una amalgama de juventud, experiencia parlamentaria, diversos orígenes militantes e incorporaciones relevantes conforman la nueva bancada de La 609 en el Parlamento para la siguiente legislatura.
Sabini recalcó el desafío de conformar una bancada nueva y de gobierno, con una cámara baja en la cual habrá que “ir a la búsqueda del otro que no piensa como uno” para aprobar proyectos. Pero esta es una característica de las bancadas de izquierda, que siempre buscó abrir la adhesión a las iniciativas nacionales como, por ejemplo, la aprobación de la Universidad Tecnológica (UTEC).
Sabini destacó el reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar en la tarea tras la recarga burocrática que impuso la “transformación” educativa, así como jóvenes que desertan de las clases, un incremento de la violencia en centros educativos, mejorar la calidad en el egreso.
Y nuevamente identificó la necesidad de formar grandes acuerdos nacionales, en este caso, para objetivos realizables como la ampliación de liceos y escuelas de tiempo completo o fortalecer la oferta educativa en el interior, en particular la universitaria, con una mirada país de largo plazo.
“Mi deber como ciudadano y militante político es renunciar y presentarme ante la justicia para dar todas las explicaciones”.
La historia la construyen los de abajo, con el corazón abierto para luchar contra las injusticias sin pedir nada a cambio. Los que construyen el sueño de una patria para todos.
Pese a que el gobierno indica que la cifra de denuncias de delitos bajaron, según dijo, no pasa lo mismo […]
“Yo lo cuidé a muerte. […] Si lo tengo adelante no sé qué pasaría”, dijo el excustodio sobre el mandatario, […]
La revelación de los chats entre el exjefe de la custodia presidencial y el mandatario señalan que estaba al tanto […]
Por un país que cuida la seguridad y orienta los recursos del Estado a atender lo que debe atender, no para perseguir intereses políticos, expresó Yamandú Orsi.