Trabajo de calidad, inversión pública y privada, inserción internacional. Y una campaña que recorrió el país de punta a punta, destacó Daniel Caggiani.
En diálogo con Caras & Caretas, el compañero Daniel Caggiani destacó la alta votación del Frente Amplio en las elecciones internas, que rompió todas las proyecciones en un marco de menor concurrencia a las urnas. Por tanto, el Frente Amplio vuelve a ubicarse como la fuerza política con más respaldo en las mesas de votación, revierte la tendencia de las anteriores internas y marca que con dos de cada tres frenteamplistas sintonizados con el mensaje de Yamandú, consignó.
Con mucha oreja en la calle, en los barrios y las localidades de todo el país, toda la fuerza política está trabajando para ese gran triunfo popular de cara a octubre. Cerrada esta etapa, avanzó Caggiani, resta consolidar este proceso de mayor amplitud y dar a conocer un planteo claro e integrador de las diferentes realidades de nuestro país para consolidar un proyecto de nación para salir del estancamiento y nos permita pensar en un país futuro.
Ahora se abre un escenario “donde el Frente Amplio se da una oportunidad de poder seguir tendiendo puentes a esos ciudadanos blancos, colorados, cabildantes, que no se sienten representados por las estructuras o por los dirigentes actuales de esos partidos políticos y, sobre todo, sus fórmulas electorales”, sintetizó el senador.
“Tampoco tenemos muy claro si el pedido de que Luis Lacalle encabece todas las listas incluye las del Partido Colorado”, agregó.
Por otra parte, Caggiani rememoró las conclusiones del Congreso del MPP, que analizó las principales problemáticas y desafíos del Uruguay, desde nuestra visión. Parte de la reflexión colectiva incluyó la necesidad de trabajar públicamente con compañeros y compañeras capaces de sintetizar ante la gente esas luchas sociales, de cara a un período de retrocesos democráticos, de los más graves en los últimos 20 años.
Para Caggiani fue un acierto. Por un lado, tendió puentes y presentó a uno de los mejores referentes con gran experiencia desde la Intendencia de Canelones, avanzamos en esa “campaña capilar” tan cara para los militantes cuyos referentes, como Pepe Mujica, nos enseñó, con una gran gira por todo el país.
Hoy, se consolida un liderazgo muy importante con una mirada integral del Uruguay, con Yamandú Orsi. Con puentes abiertos, con la bandera de la honestidad y la sobriedad republicana en un marco complejo desde el punto de vista de la ética y la función pública, con los desafíos del país claros: trabajo de calidad, inversión pública y privada, fortalecimiento de las inversiones de las empresas públicas.
“Es decir -sintetizó Caggiani-, la necesidad de acercar el Interior y sobre todo unir al Uruguay para cambiar al país”.
Creo que la principal enseñanza o mensaje que nos pasaron los frenteamplistas en esta campaña es que no hay derecho al fracaso y a la equivocación. Aquí tenemos todos una responsabilidad mayor de tratar de lograr que el Frente Amplio pueda consolidar un proceso de crecimiento electoral que pueda ir generando no solamente una de las letras que sintetizan su nombre, el Frente, sino también la otra parte de su nombre, el Amplio, para poder tener un frente que sea bien amplio y que permita seguir contribuyendo a que los uruguayos y uruguayas tengan una herramienta que represente sus expectativas de mejora y sobre todo de un proyecto de nación para todos.
"Sin duda creo que hay un escenario donde el Frente Amplio se da una oportunidad de poder seguir tendiendo puentes a esos ciudadanos blancos, colorados y cabildantes". https://t.co/Jct0U4Y2BQ
— Caras & Caretas (@CarasyCaretasuy) July 6, 2024
La Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, anunció que en los próximos días se tomarán decisiones históricas en materia de […]
En una sesión cargada de simbolismo y debate histórico, el Senado aprobó este martes la ley que regula la eutanasia, […]
Viajé de Rivera a Montevideo con la convicción de que la única manera de progresar era a través del estudio. […]
El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, explicó en entrevista […]
El Senador del Frente Amplio destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes y defendió la regulación del ingreso discrecional de […]
Durante la discusión del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, la diputada Margarita Libschitz destacó las transformaciones previstas en materia […]