Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
En relaciones internacionales, el Gobierno actual tiene un rendimiento sin resultados. Ni China, Turquía o Mercosur presentan avances. Las políticas de frontera fueron insatisfactorias para resolver asuntos de la vida cotidiana de nuestros compatriotas. A esto se suma el uso de recursos públicos en la delegación uruguaya de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande que será analizado en la interpelación de octubre.
Y ahora se añade una situación similar en la delegación que representa a nuestro país pero en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). El compañero Daniel Caggiani señaló en el Parlamento la preocupación por el ingreso de 43 ingresos en ese ámbito binacional.
“Más de diez ediles de la 404”, indicó el senador. “Por lo menos familiares de parlamentarios de Alianza Nacional”, agregó Caggiani.
“Nos preocupa que esto ha sido tomado como coto de caza del Partido Nacional y de algunos sectores del Partido Colorado para ingresar a dedo ‘amiguitos políticos’ y, sobre todo tener un ingreso en organismos muy importantes, que han sido utilizados de manera clientelar y con visos de corrupción. Nos preocupa mucho”.
Un Salto Grande 2 pero con más personas involucradas. “Parece como que el Río Uruguay tiene como un monopolio del Partido Nacional en el ingreso de funcionarios, sobre todo de carácter político”, sintetizó.
El Senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, destacó la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de Ley que […]
El Senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, se refirió a la declaración emitida recientemente por la bancada frenteamplista en relación […]
Diputados trabaja en los acuerdos necesarios para modificar o derogar la Ley de Tenencia Compartida.
El Frente Amplio se encontró con un país en una situación bastante más compleja de la que se especulaba. Escribe Daniel Caggiani.
En un mundo en transición, donde los equilibrios geopolíticos se redefinen y los bloques tradicionales se fragmentan o reconfiguran, Uruguay ha decidido no ser un espectador. Escribe Daniel Caggiani.
El gobierno trabajó muy duro en la negociación sobre la desalinizadora en Arazatí, convirtiendo un problema en una solución.