El presidente electo, Yamandú Orsi, nombró al compañero Alejandro Sánchez como próximo secretario de la Presidencia de la República.
Este miércoles 27 inició la transición. La administración actual comenzó con la recopilación del material que entregará a la nueva gestión que asumirá Yamandú Orsi a partir del 1º de marzo de 2025.
La tarea fue asignada al querido compañero Alejandro Sánchez, quien estuvo en la jefatura de la campaña que finalizó este domingo.
Y ocupará la responsabilidad de la Secretaría de la Presidencia.
“Agradezco la confianza de Yamandú Orsi por haberme convocado a ocupar el cargo de secretario de Presidencia”, expresó Pacha en su cuenta de Twitter.
“Siempre con el compromiso de trabajar por un Uruguay mejor para todas y todos. Sabremos cumplir”, finalizó.
Agradezco la confianza de @OrsiYamandu por haberme convocado a ocupar el cargo de secretario de Presidencia. Siempre con el compromiso de trabajar por un Uruguay mejor para todas y todos. Sabremos cumplir.
— Alejandro Sánchez (@pachasanchez) November 27, 2024
La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
Educación, salud mental y trabajo entre las preocupaciones de los más jóvenes, en un diálogo profundo con Pacha y Blanca.
Principal preocupación del FA son los salarios y las jubilaciones más bajas, identificó Pacha Sánchez.