José Mujica abogó por educar a la población en el uso racional del agua, dedicado a las prioridades cotidianas y sin exceso.
La preocupación de José Mujica por los problemas ambientales y su relación con lo productivo, el consumo y la equidad es bien conocida. Este martes 4, José Mujica fue consultado por la crisis del agua potable que atraviesa el país, pero promovió un aprendizaje hacia el largo plazo.
Según Mujica, las soluciones se deberían desplegar mucho antes de lo hecho este año y está de acuerdo con la rebaja tarifaria de OSE, pero “el bendito déficit fiscal” impidió poner en práctica las soluciones con la represa de Casupá y hoy se debe apurar lo que se pueda a las soluciones de corto plazo.
Sin embargo, un error estratégico fue contar con una sola fuente de agua, el río Santa Lucía, precisó.
Para Pepe, los problemas que hoy atravesamos en todo el país y especialmente en el área metropolitana deben funcionar como una enseñanza para el futuro. Hay que educar a la población en el uso racional del agua, de lo contrario habrán más problemas.
Esto es una lección para cada uno. “Se me van a enojar, pero nos dormimos todos, compartamos responsabilidad”, dijo Mujica ante los medios de comunicación. Y Pepe avanzó aún más: «Me hago esta pregunta: si 8.000 millones de personas se van a bañar en yacuzzi, esta humanidad va a tener un problemita con el agua».
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
Pepe y Lucía acompañaron al pueblo chileno en la conmemoración de los 50 años del Asalto a La Moneda, un hecho que marcó a todo el continente.
José Mujica dialogó junto a empresarios sobre las formas de solidaridad y compromiso para la erradicación de la marginalidad en nuestro país.
El mensaje de Pepe en el Día del Comité de Base: “Creo en el Frente, en el pueblo uruguayo, en la esperanza en los pueblos americanos”.
Pepe Mujica a la juventud del continente: "Si hay odio en las calles, no cultiven el odio"
Cortar con la obscenidad de dinero para las campañas políticas en base a tres pilares: transparencia, ética e igualdad para los partidos, dijo Yamandú Orsi.