José Mujica abogó por educar a la población en el uso racional del agua, dedicado a las prioridades cotidianas y sin exceso.
La preocupación de José Mujica por los problemas ambientales y su relación con lo productivo, el consumo y la equidad es bien conocida. Este martes 4, José Mujica fue consultado por la crisis del agua potable que atraviesa el país, pero promovió un aprendizaje hacia el largo plazo.
Según Mujica, las soluciones se deberían desplegar mucho antes de lo hecho este año y está de acuerdo con la rebaja tarifaria de OSE, pero “el bendito déficit fiscal” impidió poner en práctica las soluciones con la represa de Casupá y hoy se debe apurar lo que se pueda a las soluciones de corto plazo.
Sin embargo, un error estratégico fue contar con una sola fuente de agua, el río Santa Lucía, precisó.
Para Pepe, los problemas que hoy atravesamos en todo el país y especialmente en el área metropolitana deben funcionar como una enseñanza para el futuro. Hay que educar a la población en el uso racional del agua, de lo contrario habrán más problemas.
Esto es una lección para cada uno. “Se me van a enojar, pero nos dormimos todos, compartamos responsabilidad”, dijo Mujica ante los medios de comunicación. Y Pepe avanzó aún más: «Me hago esta pregunta: si 8.000 millones de personas se van a bañar en yacuzzi, esta humanidad va a tener un problemita con el agua».
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
El querido José Pepe Mujica comparte algunas palabras para el futuro.
Desde nuestro país y el exterior, somos muchos los que queremos abrazar a José Pepe Mujica.
Un proyecto para abrazar a José Pepe Mujica.