Como este martes recordó el semanario Búsqueda, el presidente del Parlamento Sudamericano (Parlasur), Daniel Caggiani, fue el único que devolvió el dinero de los viáticos en el último período de 2019. El accionar del compañero, diputado del Frente Amplio e integrante del Movimiento de Participación Popular (MPP) desde 1998, se contrapone así al de los demás parlamentarios, quienes recibieron viáticos de viajes al exterior y no devolvieron el dinero.
La nota de Búsqueda se basa en uno de los informes que desde el año pasado, bajo la presidencia del compañero Caggiani y en pos de fortalecer la transparencia y el acceso a la información, ofrecen públicamente los detalles sobre los viajes realizados por integrantes de esta asamblea parlamentaria, incluyendo los viáticos por sus misiones en el exterior y si tales cifras fueron devueltas o no. El informe utilizado por el semanario, que se puede consultar aquí, corresponde al período febrero-agosto de 2019.
En febrero de 2019, Caggiani se trasladó a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) para asistir a una serie de reuniones de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana. En tal ocasión, recibió USD 700, reintegrando USD 220. Dos meses después, en abril, viajó a Buenos Aires (Argentina), recibiendo USD 458 y devolviendo USD 208.
Posteriormente, recibió USD 420 por una misión a Asunción (Paraguay), devolviendo USD 320 al Parlasur. Además, en junio viajó a Moscú (Rusia); en julio, a Santa Fe (Argentina); y en agosto, a Cartagena (Colombia) y Brasilia (Brasil). En todos estos casos, el compañero Caggiani devolvió dinero de los viáticos.
Este hecho evidencia un notorio contraste con la actitud de los demás parlamentarios que integran el Parlasur, quienes recibieron viáticos para diversas misiones de la asamblea en países como Bolivia, Panamá, Argentina y Nicaragua, sin hacer devoluciones.
Durante estas misiones, desde el Parlasur se trabajó en cuatro ejes centrales. Estos estaban relacionados con:
Asimismo, también es importante recordar que —aunque la publicación del semanario no lo menciona—, tal como Caggiani, todos y cada uno de los integrantes del Parlasur que también integran el MPP han devuelto sus viáticos.
Una policía profesional, respuesta articulada desde el Estado, políticas sociales en serio. Así se expresó el compañero Charles Carrera.
Este domingo la participación en las elecciones se incrementó prácticamente un 50% en relación al llamado anterior.
Este jueves 25, el compañero Yamandú Orsi representó a 40 alcaldes convocados por el Proyecto Scholas que impulsa el Papa Francisco.
Celebramos la democracia con la elección de todos nuestros delegados en nuestros organismos.
Hay que trabajar de forma seria el problema de las deudas que sufren los uruguayos sin marcar perfilismos, postuló el compañero Charles Carrera.
Pepe y Lucía participaron del evento que la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires tituló “Los desafíos de la integración latinoamericana”.