En entrevista con VTV Noticias la precandidata por el Frente Amplio, Carolina Cosse, hizo énfasis en el futuro de nuestro país y afirmó que “el nudo de nuestro futuro” no está en el déficit fiscal sino que se encuentra en “hacia dónde queremos que vaya Uruguay”.
Consultada por los posibles debates, Cosse dijo que dio el sí para debatir con dos de los precandidatos blancos pero ninguno aceptó.
Respecto a la reciente inclusión de Uruguay en la lista negra de la OIT, la precandidata recomendó escuchar el discurso del ministro Murro, en dicha organización, al cual respaldó y catalogó como “profundamente patriótico y comprometido”.
En el marco de un ámbito global crítico por la inflación alta, de una economía uruguaya muy afectada por la seca, una seguridad pública cada vez más compleja, es necesario pensar "en clave país" y no en clave de partido político, insistió Orsi en Radio 41 de San José.
El diputado Carlos “Carapa” Rodríguez consultó si hay empresas contratadas por OSE que ofrecieron empleos a reconocidos dirigentes de Florida.
El Gobierno atropella el plazo parlamentario y a toda la oposición por el apuro a votar el proyecto de reforma jubilatoria, advirtió Sebastián Valdomir.
Nuestro pueblo precisa una esperanza, una alternativa al modelo de concentración y exclusión, que se llama Frente Amplio.
Primera infancia, salud mental, crimen organizado, ciencia y tecnología y negociación política permanente, los ejes de una presidencia de Yamandú Orsi.
"A veces tiene el problema, el presidente, de exagerar con el tema del récord”, indicó Yamandú Orsi. Salario y pobreza no son destacables.