Charles Carrera Leal (Rivera, 12 de junio de 1978). Papá de Valentino y Julieta, y compañero de Natalia. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la UdelaR, con estudios superiores en Derecho Financiero. Miembro del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios. Con más de 12 años en temas de Seguridad y Convivencia, 7 años y medio de gestión en la cartera y participación en los programas de Gobierno del FA desde 2008. Ex director general de Secretaría del Ministerio del Interior, asumió en 2017 como senador por el MPP y fue electo para ese cargo en las elecciones de 2019.
Proveniente de una familia muy humilde de Minas de Corrales, departamento de Rivera, desarrolló su educación gracias al sistema público y gratuito, y al Fondo de Solidaridad.
Por muchos años, fue el único universitario de su familia. Hoy comparte esa condición gracias a la profunda transformación y descentralización universitaria desarrollada por los Gobiernos del Frente Amplio, al igual que tantos (muchísimos) uruguayos.
Con el tiempo, aprendió que no podíamos seguir viviendo en un sistema cada vez más excluyente y empobrecedor, sin perspectivas de una vida digna y decidió comprometerse a militar por la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, y encontró en el MPP – Frente Amplio, una profunda herramienta de transformación social.
Entre 2005 a 2010, asesoró jurídicamente al Diario Oficial. A partir del 2 de marzo de 2010 y hasta el 12 de setiembre de 2017, desempeñó el cargo de director general de Secretaría del Ministerio del Interior.
En la Secretaría de Estado, junto a los compañeros Bonomi y Vázquez, impulsó una profunda reforma del Estado en una de las instituciones más complejas, donde la derecha miró para el costado y optó por no enfrentar los fuertes intereses corporativos del instituto policial.
A partir de entonces, marzo de 2010, optó por dejar de ejercer la profesión porque en el ejercicio de la función pública no se puede estar en los dos lados del mostrador. La transparencia y la ética en el ejercicio de la actividad política, son fundamentales y una señal de identidad de nuestra organización y del Frente Amplio, aseguró.
A partir del 13 de setiembre del 2017, es senador titular, ocupando la banca que dejó Lucía Topolansky al asumir la Vicepresidencia de la República.
En febrero de 2020 ocupó su banca en el Senado tras ser electo por el Movimiento de Participación Popular – Frente Amplio, para el ejercicio 2020-2025.
Una policía profesional, respuesta articulada desde el Estado, políticas sociales en serio. Así se expresó el compañero Charles Carrera.
Hay que trabajar de forma seria el problema de las deudas que sufren los uruguayos sin marcar perfilismos, postuló el compañero Charles Carrera.
Hay diferencias entre los homicidios detallados por Interior con la información de prensa y con los datos de la Fiscalía.
El endeudamiento es un mal que afecta a miles de uruguayos. Las sucesivas crisis y la pandemia, han hecho que se generalice y afecte cada vez a más personas.
Una administración a la que se le está acabando el tiempo y nutrida bajo la autocomplacencia que anunciaba que no iba a tener, se aleja en su balance de la triste realidad que a todos nos rompe los ojos.
Los casos de Marset y Astesiano son dos escándalos de la administración multicolor del presidente Lacalle Pou, los cuales, de no ser por el trabajo profesional y de investigación periodística, los uruguayos nunca habríamos conocido.
"Debo saber si tienen información no solo de mi, sino de mi familia, de mis pequeños hijos y que hicieron con toda esa información".
Entiendo que nos debemos una discusión franca y seria sobre el problema del crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero. Llegamos a un punto en que ningún integrante del sistema político puede ignorar el problema.
Un decreto de Lacalle Pou, también firmado por todos los ministros, modifica la presentación de cigarrillos. Esto es ilegal porque […]
Comúnmente se le suele llamar “El Guardián”, pero prefiero referirme a él por su verdadero nombre: Sistema Automatizado de Interceptaciones […]
El senador del MPP dijo que al Ministerio del Interior no hay que pedirle políticas sociales El senador frenteamplista Charles […]