Charles Carrera Leal (Rivera, 12 de junio de 1978). Papá de Valentino y Julieta, y compañero de Natalia. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la UdelaR, con estudios superiores en Derecho Financiero. Miembro del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios. Con más de 12 años en temas de Seguridad y Convivencia, 7 años y medio de gestión en la cartera y participación en los programas de Gobierno del FA desde 2008. Ex director general de Secretaría del Ministerio del Interior, asumió en 2017 como senador por el MPP y fue electo para ese cargo en las elecciones de 2019.
Proveniente de una familia muy humilde de Minas de Corrales, departamento de Rivera, desarrolló su educación gracias al sistema público y gratuito, y al Fondo de Solidaridad.
Por muchos años, fue el único universitario de su familia. Hoy comparte esa condición gracias a la profunda transformación y descentralización universitaria desarrollada por los Gobiernos del Frente Amplio, al igual que tantos (muchísimos) uruguayos.
Con el tiempo, aprendió que no podíamos seguir viviendo en un sistema cada vez más excluyente y empobrecedor, sin perspectivas de una vida digna y decidió comprometerse a militar por la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, y encontró en el MPP – Frente Amplio, una profunda herramienta de transformación social.
Entre 2005 a 2010, asesoró jurídicamente al Diario Oficial. A partir del 2 de marzo de 2010 y hasta el 12 de setiembre de 2017, desempeñó el cargo de director general de Secretaría del Ministerio del Interior.
En la Secretaría de Estado, junto a los compañeros Bonomi y Vázquez, impulsó una profunda reforma del Estado en una de las instituciones más complejas, donde la derecha miró para el costado y optó por no enfrentar los fuertes intereses corporativos del instituto policial.
A partir de entonces, marzo de 2010, optó por dejar de ejercer la profesión porque en el ejercicio de la función pública no se puede estar en los dos lados del mostrador. La transparencia y la ética en el ejercicio de la actividad política, son fundamentales y una señal de identidad de nuestra organización y del Frente Amplio, aseguró.
A partir del 13 de setiembre del 2017, es senador titular, ocupando la banca que dejó Lucía Topolansky al asumir la Vicepresidencia de la República.
En febrero de 2020 ocupó su banca en el Senado tras ser electo por el Movimiento de Participación Popular – Frente Amplio, para el ejercicio 2020-2025.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
En momentos de incrementar los instrumentos para reducir las redes de narcotráfico y lavado, el gobierno toma una decisión contraria.
Varios asuntos abordó el Foro Parlamentario Binacional, entre los cuales está una universidad, el puente Yaguarón y la salud pública.
El senador Charles Carrera subrayó la relación entre la eutanasia y los cuidados paliativos, dos proyectos que buscan cuidar la dignidad de las personas.
Mientras otros partidos buscan perfilarse de la coalición oficialista, Charles Carrera explicó el trabajo en el proyecto de ley sobre deudores.
No hay que ir hacia un plebiscito que alargue las soluciones que requieren más de 690.000 uruguayos, consideró el senador Charles Carrera.
Charles Carrera explica por qué no será acompañado el proyecto de Cabildo Abierto ni su propuesta de plebiscito.
Julio Guarteche siempre decía que el punto de partida para combatir al narcotráfico era tener una visión compartida de la amenaza. Lamentablemente, no tenemos la certeza de que exista esa visión.
Una policía profesional, respuesta articulada desde el Estado, políticas sociales en serio. Así se expresó el compañero Charles Carrera.
Hay que trabajar de forma seria el problema de las deudas que sufren los uruguayos sin marcar perfilismos, postuló el compañero Charles Carrera.
Hay diferencias entre los homicidios detallados por Interior con la información de prensa y con los datos de la Fiscalía.