No todo es como se pintará durante esta campaña. La compañera Lilián Galán detalló cuáles fueron las cinco crisis que el gobierno no se hace cargo.
La compañera Lilián marcó el «país de las maravillas» que pinta el gobierno y con varias crisis externas y, encima, el adversario de siempre: el Frente Amplio. El oficialismo habla de las «cinco crisis»: la pandemia, que recayó en la espalda de los uruguayos; la guerra entre Ucrania y Rusia; las sequías del invierno de 2022 y el verano del 2023 y la consecuencia sobre el agua salada, y el atraso cambiario con Argentina.
Con el desastroso eslogan de la «libertad responsable» justificaron el «sálvese quien pueda», señaló. Con la guerra rusoucraniana, los efectos no tienen comparación con la crisis del 2008, que la comparan con la del crack de 1929, pero las políticas públicas y la inversión estatal respaldaron a la población.
La gran seca del 2022 y del 2023, anticipada por todos los meteorólogos y sin respaldo para la población al punto que salía agua salada por las canillas y se invirtieron 60 millones de dólares que se llevó la corriente. Con inversiones dirigidas al sector agropecuario. Lo que está muy bien pero, ¿la población?
Y, finalmente, el atraso cambiario con Argentina, que recayó sobre los pequeños comerciantes del litoral. Todo lo que se le ocurrió fue una publicidad que decía «si gana acá, compre acá». Ninguna política pública especial para el litoral. «Hay un impedimento ideológico que les impide pensar en subsidios», señaló la compañera.
Cuando se aumenta el gasto público es en beneficio de los que menos tiene, y cuando el FA propone gasto público social, un Estado proactivo, está actuando como gobierno responsable y que viene a hacerse cargo a los problemas reales del país, no a vivir en el mundo de maravillas que se presenta para esa realidad, finalizó.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.